El municipio de Salento continúa en su paso hacia la consolidación de un proyecto turístico y de movilidad: la construcción de un teleférico que conectará directamente la vía de Autopistas del Café con el casco urbano.
La firma Márquez y Fajardo presentó recientemente los estudios de factibilidad de la obra, que contemplaría más de 70 cabinas y un recorrido de aproximadamente 12 minutos. El sistema contará con 14 pilonas instaladas a lo largo del trazado, partiendo del lote de la antigua Posada Alemana hasta el terreno donde actualmente funciona el Concejo Municipal.
El servicio operaría inicialmente entre las 6:00 am y las 6:00 pm, aunque en temporadas de alta demanda se ampliaría hasta las 8:00 pm Según los cálculos preliminares, el teleférico podría movilizar hasta 2,300 personas en tan solo 12 minutos, lo que representa un impacto significativo en la dinámica turística de Salento.
Edison Hernández Espinosa, secretario de Turismo y Desarrollo Económico, destacó que el proyecto ya cuenta con una viabilidad cercana al 95 % y que su ejecución está proyectada para entrar en funcionamiento en el año 2029.
“Este teleférico será un megaproyecto para Salento y el departamento. La comunidad debe prepararse para recibir la alta demanda de visitantes que traerá consigo, pues este sistema transformará la movilidad y el turismo en la región”, aseguró el funcionario.
De acuerdo con la administración municipal, el siguiente paso será ultimar detalles en torno a las concesiones vinculadas a la terminal y al Concejo Municipal, con el fin de garantizar que las obras puedan iniciarse en 2025.
Con esta iniciativa, Salento se alista para fortalecer su posición como uno de los principales destinos turísticos del país, ofreciendo alternativas sostenibles de transporte y potenciando el desarrollo económico local.