El secretario del Interior del Quindío, Jaime Andrés Pérez, entregó un balance sobre los avances en materia de infraestructura y vigilancia en los centros de detención del departamento, así como sobre la implementación tecnológica para fortalecer la seguridad en Armenia y los municipios.
Durante su declaración, Pérez recordó que a inicios y mediados de este año el gobierno departamental anunció transformaciones estructurales en el sistema carcelario y aseguró que dichas promesas hoy empiezan a materializarse. Una de las inversiones más recientes ha sido la entrega de colchonetas para la población privada de la libertad, acción destinada a mejorar las condiciones mínimas de reclusión y bienestar.
Sin embargo, el eje central de los avances se centra en seguridad y vigilancia. El funcionario informó que el departamento inició la instalación de cámaras con inteligencia artificial en la comuna 2 de Armenia, zona donde se ubican las dos cárceles principales, una para hombres y otra para mujeres. Este sistema hace parte de un convenio anunciado por el gobernador con la estrategia de Ciudades Inteligentes, cuyo objetivo es responder a problemáticas de orden público mediante tecnología en tiempo real.
Actualmente operan 86 cámaras de vigilancia en el comando departamental, pero el gobierno adelanta una adición que permitirá ampliar la red a 120 dispositivos activos. Pérez destacó que uno de los puntos beneficiados será el corregimiento de Barcelona, donde nunca se habían instalado equipos de seguridad y ahora contarán con cinco cámaras.
“Hoy gracias al gobernador del Quindío tenemos seguridad para esta Navidad en temas tecnológicos”, afirmó.
El centro de monitoreo principal funciona desde el Comando Departamental de Policía, mientras que en el piso 14 del edificio gubernamental opera un punto espejo, donde veteranos en seguridad realizan seguimiento continuo a los movimientos urbanos.
El secretario también se refirió al sistema de cámaras de la administración municipal, señalando que 398 equipos de vigilancia de la ciudad no están en funcionamiento. Por ello, hizo un llamado respetuoso a la alcaldía para avanzar en su reactivación:
“Hemos solicitado que se inicie la activación de estas cámaras, necesaria para la capital quindiana”.








