Close Menu
Quindío Noticias
  • INICIO
  • QUINDÍO
  • ARMENIA
  • JUDICIALES
  • COLOMBIA
  • DEPORTES
  • POLÍTICA
  • OPINIÓN
  • INTERNACIONAL
Facebook X (Twitter) Instagram WhatsApp TikTok
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
Quindío Noticias
miércoles, julio 16
  • INICIO
  • QUINDÍO
  • ARMENIA
  • JUDICIALES
  • COLOMBIA
  • DEPORTES
  • POLÍTICA
  • OPINIÓN
  • INTERNACIONAL
Quindío Noticias
WhatsApp


Home»General»Superindustria sancionó a Megavacaciones por publicidad engañosa

Superindustria sancionó a Megavacaciones por publicidad engañosa

3 abril, 2014
Facebook Twitter WhatsApp
MEGAVACACIONES
Compartir
Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link

Ofrece paquetes turísticos que no incluyen los planes y actividades que afirman tener.

La Superintendencia de Industria y Comercio sancionó a la empresa Megavaciones con la suspensión temporal de su registro nacional de turismo por 30 días, por lo cual no podrá ejecutar en ese período ninguna transacción comercial como empresa prestadora de servicios turísticos ni publicitarlos u ofrecerlos.

Así mismo, la SIC le impuso a la empresa una multa de $98.560.000 por publicidad engañosa en ocho anuncios televisivos, informó la entidad en un comunicado.


En este caso, tanto en la sanción económica como en la suspensión provisional del registro, la Superindustria impuso las máximas sanciones que permite la legislación vigente.

“La decisión de la SIC se adopta para proteger el derecho que tienen los consumidores colombianos de no ser engañados a través de la publicidad de paquetes turísticos que le sugieran la inclusión de servicios que no se encuentran efectivamente comprendidos en el plan vacacional”, dice el comunicado.

La Superindustria le ordenó a Megavacaciones que en el término máximo de tres días corrija la publicidad sobre sus productos.

Las razones de la sanción

Según informó la SIC, este operador turístico ofrece distintos paquetes turísticos a destinos internacionales como Orlando (Florida – USA), Cancún (México), Las Bahamas y Miami (Florida – USA) y realiza la difusión de sus ofertas a través de piezas publicitarias que se emiten en distintos canales de televisión, con los nombres de Megavaciones.

“Luego de varias denuncias presentadas por consumidores “vigilantes” o “veedores” que cuestionaban la veracidad de los mensajes publicitarios, se logró recaudar la totalidad de piezas publicitarias empleadas para ofrecer los distintos paquetes turísticos. Tras analizarlas, la Superindustria determinó que anunciaba de forma ambigua, incompleta e imprecisa las prestaciones reales de los paquetes turísticos ofrecidos en la totalidad de la publicidad emitida por distintos canales de televisión, piezas publicitarias incluso de duración prolongada”, dice la SIC en el comunicado.

Se encontró, por ejemplo, que en las piezas publicitarias que ofrecen paquetes turísticos a Orlando (Florida – USA), se sugiere o se da a entender al consumidor que el paquete turístico, además de hospedaje y carro rentado, incluye tiquetes aéreos al destino, entradas al “mágico mundo de Disney” y otras atracciones, sumado al disfrute gratuito de bebidas y alimentos en el crucero por Las Bahamas que es obsequiado al consumidor.

“Sin embargo, se pudo concluir que en el ofrecimiento no están incluidos ni los tiquetes aéreos, ni las entradas al “mágico mundo de Disney” y otras atracciones, ni las bebidas ni alimentos en el crucero, como tampoco que el consumidor está obligado a atender una excursión guiada toda una mañana o toda una tarde para la promoción de un sistema vacacional de tiempo compartido hotelero con la penalidad de tener que asumir la tarifa ordinaria de hotel que se le cobra y no la que supuestamente está cotizada en su plan vacacional”, puntualiza la entidad.

“Así mismo, la SIC encontró que frente a las piezas publicitarias que ofrecen paquetes turísticos a Cancún (México), se sugiere o se da a entender al consumidor que el paquete turístico incluye desplazamiento hacia el destino vacacional, hospedaje en un resort de lujo y unas segundas vacaciones a Miami (Florida – USA), cuando en realidad lo único que se encuentra comprendido en el plan es la estadía en un hotel en Cancún y la estadía en apartamento amoblado en Miami, sin que se encuentren incluidos los tiquetes aéreos hacia Cancún y Miami, como se da a entender”, agrega la SIC.

REDACCIÓN VIDA DE HOY

Síguenos en Google News Síguenos en Facebook Síguenos en Instagram Síguenos en WhatsApp Síguenos en TikTok
Share. Facebook Twitter WhatsApp Email

Noticias Recomendadas

Luna Fría 2024: Cómo y cuándo ver la última luna llena del año 2024

14 diciembre, 2024
Mesas de conciliación para recuperar recursos para la red hospitalaria del Quindío – Quindío Noticias

Mesas de conciliación para recuperar recursos de la red hospitalaria del Quindío

12 octubre, 2022
La Procuraduría General de la Nación abrió indagación previa con el fin de verificar lo ocurrido en la Cárcel y Penitenciaria de Media Seguridad de Tuluá (EPMSC), donde han muerto 51 personas privadas de la libertad y se reportan 23 heridos.

Procuraduría abre indagación previa por tragedia en cárcel de Tuluá

29 junio, 2022
La DIAN determinó que los bienes con un valor de hasta 2 millones 800 mil pesos estarán exentos https://quindionoticias.com

Conozca las fechas y artículos de los tres días sin IVA

16 junio, 2020



  • Facebook 437K
  • Twitter 26K
  • Instagram 110K
  • YouTube 2.5K
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok Threads
© 2025 Quindío Noticias® - 2011-2024.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

Bloqueador de anuncios activado
Bloqueador de anuncios activado
Nuestro sitio web es posible mostrando anuncios en línea a nuestros visitantes. Por favor apóyenos desactivando su bloqueador de anuncios.