¿Te es familiar esta expresión: Yo perdono pero no olvido? Es común entre aquell@s que piensan que se vive mejor arrastrando los recuerdos y sentimientos día tras día, año tras año. Común entre quienes viven esperando el momento de poder vengarse o ver que otros le den el pago adecuado a quien les ha ofendido, y así, ven pasar los días y los años.
A Jesús le preguntaron que cuantas veces debería perdonarse a quien lo ofenda y contestó: Setenta veces siete. Solo el necio hace la operación matemática para ubicarse en qué número va y cuanto le falta. El quiso decir: las veces que sea necesario, porque perdonar no es asunto del otro si no de ti mismo, de tu paz, de tu salud y tu relación con Dios.
Descansa en saber que Dios nos perdona y nunca trae al presente las cosas pasadas, aunque las recuerde, no las pone delante de ti para humillarte. Anímate a hacer lo mismo, El quiere ayudarte.
Cita para meditar.
Marcos 11:25: “Y cuando estén orando, si tienen algo contra alguien, perdónenlo, para que también su Padre que está en el cielo les perdone a ustedes sus pecados”.
_________________________
Pastor Raúl Martínez Quiceno