En lo que va de 2025, la Corporación Autónoma Regional del Quindío (CRQ) ha rescatado con éxito a siete perezosos que, entre marzo y junio, fueron hallados desplazándose por redes eléctricas en el norte de Armenia. Estos animales, que pueden tardar horas en recorrer cables de alta tensión sin percibir el riesgo, fueron salvados gracias a un trabajo articulado entre la CRQ, la Central Hidroeléctrica de Caldas (CHEC) y la Empresa de Energía del Quindío (EDEQ).
Según Mónica Jaramillo, líder del programa de Fauna Silvestre de la CRQ, todos los casos se concentraron en el mismo sector, específicamente en la Torre de La Primavera, lo que ha encendido las alarmas y motivó una investigación para entender este patrón.
“Desde la Corporación y el grupo de biodiversidad se está adelantando un trabajo exhaustivo para determinar qué está llevando a los perezosos a subir por esa torre, recorrer las redes eléctricas durante casi un día entero y terminar en la Torre de La Primavera, donde se han logrado los rescates. De los siete casos, todos han sido exitosos. Esperamos que no se sigan presentando estos eventos y que el trabajo conjunto con CHEC y EDEQ arroje soluciones a corto plazo”, explicó Jaramillo.
La CRQ hizo un llamado a la comunidad para que reporte de inmediato cualquier avistamiento de estos mamíferos en torres de energía u otras estructuras similares. De acuerdo con los expertos de la entidad, los perezosos no diferencian árboles de postes o cables, usándolos como rutas para desplazarse entre fragmentos de bosque. Por este motivo, se adelanta un estudio técnico para identificar los factores del entorno natural que estarían motivando este comportamiento atípico.