En acciones de inspección, vigilancia y control, la Secretaría de Salud realizó la toma de medida sanitaria consistente en suspensión de actividades a 2 establecimientos dedicados al proceso de estética y embellecimiento, que no cumplían con las normas necesarias para su funcionamiento.
El primero de ellos era un espacio dedicado a la pigmentación con sustancias no autorizadas y el otro una sala de belleza ubicada en un espacio que no cumplía con los requisitos mínimos necesarios para realizar esta actividad. Ambas medidas fueron tomadas bajo las normas legales vigentes que rigen estas prácticas comerciales.
Este tipo de procedimientos se consideran de riesgo para el cuerpo dado que exponen la piel a elementos como tijeras, máquinas de afeitar y máquinas utilizadas para la realizar la pigmentación en la piel. Todos estos elementos son potencialmente contaminantes y requieren de un cuidado especial para evitar la transmisión de enfermedades.
Las instalaciones de la dependencia de salud están a disposición del público para resolver las dudas que tenga frente a esta situación. Se le recomienda a la ciudadanía estar atenta al momento de asistir a estos centros y verificar que el concepto sanitario sea vigente, que cumpla con los protocolos de bioseguridad, como la adecuada disposición de los residuos peligrosos, el uso de elementos de protección como guantes y tapabocas, y así mismo, al realizarse procedimientos que requieran la perforación de la piel, verificar que todos estos elementos estén esterilizados o con sus empaques completamente sellados.
Desde la Secretaría de Salud se seguirán adelantando este tipo de acciones buscando velar por el bienestar de la población y procurando que todos los espacios dedicados a estas labores cumplan a cabalidad con los elementos higiénicos y sanitarios necesarios para su función.