La Secretaría de Salud del Quindío, mediante el programa de Enfermedades Transmitidas por Vectores (ETV), continúa desarrollando labores educativas dirigidas a la protección de los adultos mayores en el departamento. En esta ocasión, se llevó a cabo una visita al grupo Unión y Fuerza de Calarcá, donde se realizaron actividades orientadas a prevenir el dengue y la fiebre amarilla, destacando la relevancia de la vacunación, la eliminación de criaderos y el control de riesgos en los hogares.
Durante la actividad se revisaron depósitos de agua y se instruyó a los participantes sobre la limpieza adecuada de tanques cada seis días, la detección de criaderos del mosquito transmisor y los síntomas de alerta del dengue. Además, se recalcó la importancia de evitar la automedicación, ya que un manejo inadecuado puede agravar los cuadros de salud.
Con estas acciones, la Secretaría de Salud busca salvaguardar la vida de esta población, entregándoles orientaciones prácticas para el autocuidado y la protección comunitaria. El propósito es fortalecer la prevención mediante la educación, incentivando prácticas como el uso de toldillos, la aplicación de la vacuna contra la fiebre amarilla en los casos indicados y la consulta médica oportuna ante cualquier señal de alarma. Estas iniciativas hacen parte del plan integral de promoción y prevención implementado en todo el departamento.
Fuente: Oficina de Comunicaciones Gobernación del Quindío