Con el propósito de “proteger y atender a los menores con diagnóstico oncológico”, la Secretaría de Salud del Quindío, a través de la Dimensión de Vida Saludable y Condiciones No Transmisibles, llevó a cabo el segundo Consejo Departamental Asesor de Cáncer Infantil (CODACAI) del 2025. La jornada estuvo enfocada en evaluar el cumplimiento de los acuerdos establecidos en el primer comité del año, así como en realizar seguimiento y gestión del riesgo del evento 115 (cáncer en personas menores de 18 años) mediante el Sistema de Vigilancia en Salud Pública (SIVIGILA), asegurando una atención ágil y efectiva a esta población.
En la sesión se definieron compromisos como “mantener la capacitación continua” no solo para el personal del sector educativo que atiende a la primera infancia, niñez y adolescencia en el departamento, sino también para padres, madres y cuidadores. Este proceso formativo se extenderá a los equipos básicos en salud, con énfasis en los médicos que laboran en los servicios de pediatría, según destacó Sidney Gerónimo, referente de la Dimensión de Vida Saludable y Condiciones No Transmisibles.
Finalmente, se acordó actualizar el acto administrativo que regula la conformación del Consejo Asesor de Cáncer Infantil, ajustándolo a las disposiciones nacionales vigentes, de manera que incluya a todos los actores institucionales y comunitarios responsables de garantizar una atención integral a los pacientes pediátricos con cáncer.
- Fuente: Oficina de Comunicaciones Gobernación del Quindío