Debido a las tormentas eléctricas que han afectado al departamento del Quindío durante los últimos días, las cuales no se pueden predecir y que generan descargas atmosféricas (rayos), la Empresa de Energía del Quindío hace extensiva la invitación a la población del departamento para mantener las medidas mínimas de seguridad dentro y fuera de su vivienda, con el fin de minimizar los accidentes que afecten sus aparatos eléctricos y la vida e integridad de las personas.
Si se encuentra dentro de su vivienda durante una tormenta:
• Evite el uso del teléfono alámbrico (con cable) y teléfonos celulares conectados al cargador, ya que por este conducto pueden haber descargar eléctricas.
• Desconecte cualquier aparato eléctrico como computador, televisor, equipo de sonido, etc, ya que el sobre voltaje de los rayos, puede causar daños serios a sus bienes muebles. No basta con apagar estos elementos, ya que continúan conectados a la red eléctrica.
• Desconecte el cable del sistema de conexión por cable.
• Evite tomar una ducha con calentador eléctrico.
• Durante la tormenta, evite conectar cualquier aparato eléctrico.
Si se encuentra fuera de su vivienda durante una tormenta:
• Busque protección en áreas bajas, debajo de un lugar densamente poblado de árboles pequeños, ya que los árboles grandes y aislados son pararrayos naturales.
• Recuerde que las descargas atmosféricas pueden partir árboles y hacerlos caer. Evite lesiones graves por escombros, ramas o troncos que puedan caer sobre usted.
• No se ubique en colinas o campos abiertos ya que usted mismo se convierte en un pararrayos natural.
• Manténgase alejado de cualquier elemento metálico como tractores, equipos agrícolas, motocicletas, bicicletas, cercas de alambre, líneas para tender ropa, tubos de metal, antenas de televisión y otros elementos que conduzcan electricidad.
• Si siente que el cabello se le eriza (lo cual indica que el rayo está a punto de caer), póngase en cuclillas en el suelo, sobre las plantas delanteras de los pies. Coloque las manos sobre las orejas y la cabeza entre las rodillas. Hágase lo más pequeño posible y reduzca al mínimo su contacto con el suelo.
• Si se encuentra en un evento público y/o deportivo a campo abierto, suspenda la actividad y póngase bajo la cubierta de alguna edificación segura.
Para una mayor protección de su vivienda y su vida, EDEQ recomienda que las instalaciones eléctricas de su hogar, deben cumplir con las Normas Técnicas de Instalaciones Eléctricas (RETIE), expedido por el Ministerio de Minas y Energía, que incluye entre otras recomendaciones, tener sistema de puesta a tierra, sistema de protecciones adecuado (interruptores o breakers) y tomas corrientes sólidamente conectados al sistema de puesta a tierra).