La trayectoria de Nathalia Martínez, docente y escritora quindiana, demuestra cómo la tecnología se convierte en aliada para transformar sueños en logros. Inspirada en una vivencia con sus alumnos, dio vida al cuento infantil Rafa El León Negro, obra que promueve valores de inclusión, diversidad y resiliencia. Lo que comenzó como una herramienta pedagógica en el aula hoy trasciende fronteras y sensibiliza a lectores de diferentes contextos.
El desarrollo del proyecto implicó diseñar personajes, trabajar con un equipo gráfico e integrar contenidos interactivos, como un código QR con una canción que complementa la historia. Más allá de la creatividad, Nathalia reconoce que los conocimientos en competencias digitales, adquiridos gracias a la secretaría TIC del Gobierno del Quindío, fueron determinantes para impulsar su propuesta y ampliar su alcance.
Actualmente, prepara una nueva obra enfocada en transformar las dificultades en aprendizajes y fortalezas, mientras continúa llevando su mensaje a instituciones educativas y programas de lectura. Su experiencia refleja cómo la constancia, unida al uso estratégico de la tecnología, abre caminos de innovación, educación y emprendimiento social.
La administración departamental resalta su ejemplo como una muestra del impacto positivo de los programas de formación digital, que no solo potencian talentos individuales, sino que también generan más oportunidades para toda la comunidad.
Fuente: Oficina de Comunicaciones Gobernación del Quindío







