Mediante dos mesas técnicas en las que intervinieron IPS públicas y privadas de primer nivel y de servicios complementarios, junto con representantes de las Entidades Administradoras de Planes de Beneficios (EAPB), la Secretaría de Salud del departamento generó un espacio de análisis para los actores vinculados en la atención del cáncer. El encuentro permitió evaluar el desempeño de la red asistencial, detectar aspectos por optimizar y reforzar la coordinación entre los distintos componentes del sistema.
“Esta jornada arroja un balance muy favorable, ya que se avanzó en el seguimiento de compromisos y se ratificó la necesidad de continuar articulando acciones individuales, colectivas y comunitarias, con el objetivo de asegurar diagnósticos a tiempo y tratamientos adecuados para esta población”, expresó Sideny Gerónimo Coba, referente de la dimensión de Vida Saludable y Enfermedades No Transmisibles de la dependencia, quien lideró la actividad.
Con estas acciones, la administración departamental reafirma su compromiso de consolidar la atención en salud dirigida a personas con sospecha o confirmación de cáncer, en las distintas etapas de la vida y en los tipos de mayor incidencia, especialmente en adultos mayores, quienes constituyen el sector más impactado por esta patología.
Fuente: Oficina de Comunicaciones Gobernación del Quindío