Las autoridades del departamento entregaron un saldo positivo en materia de seguridad y convivencia durante el puente festivo del 31 de octubre al 3 de noviembre, en el marco de la estrategia S2D “Seguridad, Dignidad y Democracia”.
De acuerdo con el Comando del Departamento de Policía Quindío, se efectuaron nueve capturas, de las cuales siete fueron en flagrancia: cinco por el delito de tráfico, fabricación o puerta de estupefacientes, una por tentativa de homicidio y otra por violencia intrafamiliar. Además, se realizaron dos capturas por orden judicial, una por homicidio y otra por porte ilegal de armas de fuego o municiones.
En los diferentes operativos se logró la incautación de 240 dosis de cocaína, 215 de marihuana, cinco de tusi y 145 armas cortopunzantes, entre cuchillos, navajas, tijeras y destornilladores. Las acciones de control incluyen 452 registros a personas y solicitudes de antecedentes en zonas estratégicas de la capital quindiana, como los Puentes de la 26, la CHEC, la Plazoleta de la Quindianidad, el CAM, la Plaza Bolívar, el Parque Laureles, el Parque Fundadores y el sector centro.
Durante el fin de semana, el Sistema Integrado de Emergencias y Seguridad recibió 2.207 llamadas con requerimientos ciudadanos, de las cuales 235 correspondieron a riñas y 109 a casos de alto volumen de ruido. En hechos aislados, siete personas resultaron lesionadas con arma cortopunzante en medio de discusiones que derivaron en riñas.
Por su parte, la Alcaldía de Armenia, a través de la Secretaría de Gobierno y Convivencia, destacó la articulación interinstitucional durante las celebraciones del Halloween y la manifestación de los motociclistas, eventos que se desarrollaron sin incidentes graves ni afectaciones al orden público.
El dispositivo de seguridad contó con el apoyo de la Policía Nacional, el Ejército, la Secretaría de Tránsito y Transporte (Setta) y los gestores de convivencia, quienes realizaron controles preventivos en distintos puntos de la ciudad.
Durante las festividades del 31 de octubre y la madrugada del 1 de noviembre, no se presentaron hechos que comprometieran la vida o la integridad de las personas. Sin embargo, se registraron siete riñas en diferentes sectores, especialmente entre la Plaza de Bolívar y el Centro de Convenciones, todas atendidas oportunamente por las autoridades.
También se reportó un intento de hurto en un hotel cercano al CAM, frustrado gracias a la rápida reacción logrando la captura de los presuntos responsables.
Como parte del plan “Armenia más segura”, se impusieron 15 infracciones y se realizaron 13 inmovilizaciones de motocicletas y dos de vehículos, principalmente por conducir en aparente estado de embriaguez o sin documentos en regla.
“La coordinación entre las autoridades permitió mantener el orden y garantizar una noche segura para los armenios. Agradecemos a quienes disfrutaron de esta celebración con responsabilidad y compromiso por la convivencia”, señaló el secretario de Gobierno y Convivencia, Carlos Arturo Hincapié.
Caravana de motociclistas se desarrolló en completa normalidad
El recorrido de la caravana de motociclistas avanzó por sectores como el barrio Granada, La Cabaña, Corbones, El Paraíso, Las Américas, La Patria, Ciudad Dorada, Los Naranjos, Puerto Espejo y las zonas Centro y Norte de la ciudad, bajo estrictos controles de tránsito y acompañamiento policial.
La Secretaría de Tránsito y Transporte reportó 13 motocicletas inmovilizadas y 14 comparendos por incumplimiento de las normas viales y falta de documentos. También se registraron tres accidentes aislados, sin consecuencias graves, que fueron atendidos de manera inmediata.
“Este resultado demuestra que el trabajo articulado entre las autoridades es la clave para mantener el orden y la seguridad en nuestra ciudad. Agradecemos a todos los motociclistas que participarán de manera respetuosa y responsable”, manifestó el secretario de Gobierno y Convivencia, Carlos Arturo Ramírez.






