Como lo pudimos observar en el video anterior, un profesor de ingeniería en una universidad de México insultó y se burló de un estudiante con síndrome de Asperger durante una sesión virtual, llamándolo “pinche burro” y otras frases despectivas que generaron todo tipo de opiniones al volverse viral.
El pasado 16 de octubre, durante una clase virtual de Facultad de Ingeniería Mecánica y Eléctrica (Fime), de la Universidad Autónoma de Nuevo León (Uanl), el profesor identificado como César Augusto Leal Chapa insultó a un estudiante llamado Jesús David Aguilar Serna, a quien se refirió despectivamente como “pinche burro” por realizar un ejercicio de una forma diferente a como el profesor lo había pedido.
Jesús sufre del síndrome de Asperger, un tipo de autismo que puede causar trastornos en la conducta. Predomina en hombres y quien lo padece es poco dado al diálogo, tiene problemas de lenguaje y sufre depresiones.
Más adelante, el
profesor volvió a traer a colación a Jesús, sin ninguna necesidad, cuando le
llamó la atención a otro alumno.
“Estás igual que Jesús, estás mal de la cabeza. Entiendan,
esto no es kínder, no es un juego: van a reprobar si hacen lo que les da
la gana, como Jesús, pobre chico, va a necesitar que le extirpen el cerebro”,
dijo.
La clase virtual quedó grabada y una vez se publicó el video se hizo tan viral que varias voces se levantaron en contra del docente, como la Asamblea Estudiantil de la Uanl quien exigió la destitución de Leal Chapa y una disculpa pública.
La Universidad suspendió temporalmente al docente mientras investigan el hecho y la Comisión Estatal de Derechos Humanos de Nuevo León, México, puso una queja de oficio contra él, asi como medidas precautorias para la institución.
El docente César Augusto Leal compartió un video en un perfil de Facebook donde dio su versión de los hechos:
“Mi intención es y siempre ha sido compartir conocimientos, pero mi práctica docente ha sido afectada por el estrés ocasionado por la pandemia del nuevo coronavirus. Las expresiones que fueron vertidas no reflejan mis principios ni los de la Universidad, que son de respeto, solidaridad y empatía”, comentó.
Al final, el docente se sintió incómodo con las críticas recibidas y sostuvo que, “con todo respeto han hecho mucho escándalo en mi manera de enseñanza. Yo desconocía de la condición de mi alumno, para mi viene siendo una novedad, y ahora resulta que tengo que darle un ‘trato especial’: soy maestro, no niñera”.