Close Menu
Quindío Noticias
  • INICIO
  • QUINDÍO
  • ARMENIA
  • JUDICIALES
  • COLOMBIA
  • DEPORTES
  • POLÍTICA
  • OPINIÓN
  • INTERNACIONAL
Facebook X (Twitter) Instagram WhatsApp TikTok
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
Quindío Noticias
miércoles, julio 9
  • INICIO
  • QUINDÍO
  • ARMENIA
  • JUDICIALES
  • COLOMBIA
  • DEPORTES
  • POLÍTICA
  • OPINIÓN
  • INTERNACIONAL
Quindío Noticias
WhatsApp


Home»Locales»QUINDÍO»Primer doping de los JJOO fue por marihuana

Primer doping de los JJOO fue por marihuana

6 agosto, 2012
Facebook Twitter WhatsApp
Compartir
Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link

143563

El judoca Nicolás Delpopolo, que culminó séptimo en la categoría de 73 kilos, fue expulsado. Dijo que había comido por error alimentos horneados con la hierba


Es el primer caso en el que se encuentra alguna irregularidad en la orina de un atleta, en una muestra tomada durante la cita británica. Los anteriores ocho casos surgieron a raíz de pruebas cosechadas en eventos previos.

“Mi resultado positivo fue causado por el consumo accidental de alimentos que no me di cuenta que habían sido horneados con marihuana, antes de irme a los Juegos Olímpicos”, declaró Delpopolo, de 23 años, en un comunicado con su firma.

El Comité Olímpico Estadounidense (USOC) hizo trascender que la comida que había ingerido el peleador era un brownie que contenía esa hierba.

Delpopolo, que perdió su diploma olímpico, renunció a apelar su expulsión de Londres ante la Comisión Disciplinaria y el Comité Olímpico Internacional (COI) y ahora podría recibir una dura sanción.

La marihuana, o cannabis, califica como una droga prohibida por la normativa vigente del COI, por lo cual el atleta podría recibir una sanción de hasta dos años.

Los otros 8 positivos hasta el momento habían sido del albanés Hysen Pulaku (pesas – estanozolol), la uzbeka Luiza Galiulina (gimnasia – furosemida), la marroquí Amine Laalou (atletismo – diurético) y la brasileña Kissya da Costa Cataldo (remo – sustancia no anunciada).

También el colombiano Diego Palomeque (atletismo – testosterona), la rusa Victoria Baranova (ciclismo – testosterona) y la atleta de San Cristobal y Nieves Tameka Williams (sustancia no anunciada). El caso más llamativo fue el del atleta bielorruso Ivan Tsikhan, que dio positivo de testosterona tras un nuevo test de Atenas 2004.

Síguenos en Google News Síguenos en Facebook Síguenos en Instagram Síguenos en WhatsApp Síguenos en TikTok
Share. Facebook Twitter WhatsApp Email

Noticias Recomendadas

Armenia se viste de gala para conmemorar los 215 años del Grito de Independencia

9 julio, 2025

Puente La Florida no colapsará, pero se necesita reforzarlo y garantizar la seguridad

8 julio, 2025

Límites del Quindío blindados: Ejército cierra el paso a disidencias que buscan entrar

8 julio, 2025

Diez Jóvenes Sobresalientes: así puedes nominar a quienes transforman el Quindío

8 julio, 2025



  • Facebook 437K
  • Twitter 26K
  • Instagram 110K
  • YouTube 2.5K
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok Threads
© 2025 Quindío Noticias® - 2011-2024.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

Bloqueador de anuncios activado
Bloqueador de anuncios activado
Nuestro sitio web es posible mostrando anuncios en línea a nuestros visitantes. Por favor apóyenos desactivando su bloqueador de anuncios.