Close Menu
Quindío Noticias
  • INICIO
  • QUINDÍO
  • ARMENIA
  • JUDICIALES
  • COLOMBIA
  • DEPORTES
  • POLÍTICA
  • OPINIÓN
  • INTERNACIONAL
Facebook X (Twitter) Instagram WhatsApp TikTok
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
Quindío Noticias
martes, junio 24
  • INICIO
  • QUINDÍO
  • ARMENIA
  • JUDICIALES
  • COLOMBIA
  • DEPORTES
  • POLÍTICA
  • OPINIÓN
  • INTERNACIONAL
Quindío Noticias
WhatsApp


Home»Locales»QUINDÍO»¡Precaución! Brote de “boca, manos y pies” en Armenia deja 111 casos

¡Precaución! Brote de “boca, manos y pies” en Armenia deja 111 casos

10 junio, 2025
Facebook Twitter WhatsApp
Imágenes de referencia
Compartir
Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link

La Secretaría de Salud de Armenia confirmó que continúa la vigilancia activa frente al brote de la enfermedad “boca, manos y pies”, que ya deja 111 casos reportados en el municipio. Los contagios se encuentran distribuidos en 18 instituciones que prestan atención a la primera infancia, incluidos jardines comunitarios, hogares infantiles del ICBF y centros educativos oficiales.

La epidemióloga Liliana Quintero Álvarez explicó que se han cerrado cinco brotes, pero aún permanecen activos 12 más, concentrados principalmente en programas del ICBF. “En estos lugares hemos implementado medidas sanitarias para cortar la cadena de transmisión y proteger la salud de los niños”, afirmó.

Hogar infantil La Isabela, el más afectado


El hogar infantil La Isabela lidera la lista con 32 casos confirmados, seguido por La Milagrosa y el CDI La Unión con 9 casos cada uno, y Pelusitas con 8. La mayoría de los afectados son niños de entre 1 y 4 años, siendo los de 3 años los más afectados, con 28 casos.

Debido a la gravedad de la situación, siete instituciones han requerido acciones sanitarias más estrictas, como cierres parciales o totales de grupos, tras superar el umbral del 20 % de ataque. En contraste, seis centros ya han logrado cerrar sus brotes al no presentar nuevos casos en más de 14 días.

Recomendaciones: 

Las autoridades insisten en reforzar las siguientes prácticas para evitar nuevos contagios:

-Lavado frecuente de manos con agua y jabón durante al menos 20 segundos.

-Limpieza y desinfección constante de superficies de uso común.

-Evitar el contacto con personas enfermas.

-Mantener en casa a los niños con síntomas hasta que no presenten fiebre ni lesiones.

Ante la presencia de fiebre, ampollas en la boca o sarpullido, la Secretaría recomienda consultar inmediatamente al médico.

Finalmente, la administración municipal hizo un llamado a la comunidad educativa y a las familias a mantener la vigilancia y no bajar la guardia frente a este evento que continúa siendo objeto de atención epidemiológica.

Síguenos en Google News Síguenos en Facebook Síguenos en Instagram Síguenos en WhatsApp Síguenos en TikTok
Share. Facebook Twitter WhatsApp Email

Noticias Recomendadas

Hasta $10 millones por información que permita capturar a responsables de homicidios recientes en Armenia

24 junio, 2025

A un mes de la tragedia en el puente Helicoidal, se insiste en medidas urgentes para evitar nuevos accidentes

24 junio, 2025

Cárcel Peña Blancas bajo inseguridad y alcaldes con nueva carga: manutención de presos costaría cerca de $2.600 millones

24 junio, 2025

Autoridades buscar reforzar la seguridad tras ataques sicariales: avanzan las investigaciones

24 junio, 2025



  • Facebook 437K
  • Twitter 26K
  • Instagram 110K
  • YouTube 2.5K
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok Threads
© 2025 Quindío Noticias® - 2011-2024.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

Bloqueador de anuncios activado
Bloqueador de anuncios activado
Nuestro sitio web es posible mostrando anuncios en línea a nuestros visitantes. Por favor apóyenos desactivando su bloqueador de anuncios.