La concesión se adelanta en tres etapas. La estructuración del proyecto se hizo en el primer semestre y preclasificación y la contratación se harán en el segundo semestre; la adjudicación se realizaría el 22 de diciembre del presente año.
la Gobernadora logró concitar el compromiso del alto ejecutivo para adelantar en julio, un debido proceso de socialización del proyecto con todos los sectores, de la misma manera como fue tratada la preocupación por la disminución de pasajeros, para lo cual Hurtado Palacio dejó en claro la necesidad de adelantar inversiones en infraestructura, elevando el nivel de competitividad de la terminal aérea.
La Dirigente expuso el plan de promoción y difusión nacional del departamento como destino, que se adelantará con una histórica inversión mediante el proyecto de promoción presentado por la administración, aprobado en los días recientes por FONTUR.
Castro aseguró que la inversión de la Aeronáutica Civil para este cuatrienio es del orden de los 14.500 millones de pesos y con la concesión en menos de un año, el aeropuerto quedaría recategorizado, a la vez que destacó el alto potencial que tiene el Quindío como destino y por supuesto su terminal aérea.