Close Menu
Quindío Noticias
  • INICIO
  • QUINDÍO
  • ARMENIA
  • JUDICIALES
  • COLOMBIA
  • DEPORTES
  • POLÍTICA
  • OPINIÓN
  • INTERNACIONAL
Facebook X (Twitter) Instagram WhatsApp TikTok
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
Quindío Noticias
miércoles, julio 16
  • INICIO
  • QUINDÍO
  • ARMENIA
  • JUDICIALES
  • COLOMBIA
  • DEPORTES
  • POLÍTICA
  • OPINIÓN
  • INTERNACIONAL
Quindío Noticias
WhatsApp


Home»Locales»QUINDÍO»Mexicana de 102 años vota en EEUU

Mexicana de 102 años vota en EEUU

5 noviembre, 2014
Facebook Twitter WhatsApp
mexicna de_102_aos
Compartir
Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link

“Me siento muy orgullosa, es algo muy importante, así podemos cambiar las cosas”, explicó Guadalupe ‘Lupita’ Portillo, oriunda de Jalisco. Se convirtió en el rostro de una campaña para acercar al votante latino Una inmigrante de 102 años de origen mexicano residente en el área metropolitana de Los Ángeles votó este martes por primera vez en su vida en unas elecciones en Estados Unidos, y lo hizo a ritmo de mariachis.

 


“Me siento muy orgullosa de poder votar, es algo muy importante, así podemos cambiar las cosas, todos los que pueden votar deberían hacerlo”, dijo a la agencia EFE Guadalupe Portillo, oriunda de Jalisco (México). “Lupita”, como es conocida la anciana, aseguró que espera votar varias veces más: “Lo único que me duele es la rodilla y de eso nadie se muere, así que voy a votar muchas veces más”.

Portillo ahora es el rostro de una campaña que busca cambiar los pronósticos sobre la baja participación de la comunidad latina en unas elecciones que no han despertado gran interés en California.

“No podemos pensar que porque no elegimos presidente o senadores no es importante, todas las elecciones, por pequeñas que sean, son trascendentales”, advirtió Angélica Salas, directora de la Coalición por los Derechos Humanos de los Inmigrantes (CHIRLA).

La necesidad de acercar al público inmigrante a los centros de votación fue lo que impulsó a los activistas a llevar un grupo de mariachis para animar a los electores. De esta forma, los votantes del área de Lincoln Heights fueron recibidos esta mañana con una adaptación de la tradicional canción mexicana “Las mañanitas”: “Estas son las mañanitas que cantamos para ti, para los nuevos votantes, los que votamos aquí”.

Para Gloria Luisa Robles Flores, de 73 años y natural de Ciudad de México, los mariachis pusieron el toque que distingue a los inmigrantes. “Los inmigrantes traemos grandes cosas, por eso debemos votar, para ver si aprueban la reforma migratoria y ya no haya más separaciones”, destacó.

El entusiasmo también se vio en otras áreas del condado de Los Ángeles, como en Downey, donde decenas de hispanos republicanos seguían animando a los votantes a ejercer su derecho al sufragio.

En este esfuerzo, como en el del lado demócrata, se pide al votante estudiar tanto las propuestas como los candidatos. “Si el latino no más vota por si el candidato es republicano o es demócrata, se pueden estar haciendo el daño a ellos mismos; voten educadamente para en verdad ayudar a su comunidad”, dijo a EFE el conservador Luis Alvarado.

En medio de los esfuerzos para que la gente vote, existe un consenso entre organizaciones comunitarias y líderes políticos de California de que es necesario saber aprovechar y valorar este derecho.

“Hay muchos lugares alrededor del mundo donde, si votas, puedes perder un dedo o puedes perder tu vida; hay muchos lugares en este país donde hacen que votar sea difícil porque quieren controlar al electorado. Aquí en California estamos tratando de hacer lo opuesto, queremos crear un ambiente de bienvenida”, explicó Clarence Martín, coordinador de precinto en el condado de Los Ángeles.

Fuente infobae.com

Síguenos en Google News Síguenos en Facebook Síguenos en Instagram Síguenos en WhatsApp Síguenos en TikTok
Share. Facebook Twitter WhatsApp Email

Noticias Recomendadas

Ajedrez quindiano se impone con talento y proyección internacional

15 julio, 2025

Desde este miércoles el Quindío será el epicentro del bádminton con la tercera Válida Nacional

15 julio, 2025

Secretaría TIC impulsa inclusión digital femenina con nuevo curso en Buenavista

15 julio, 2025

Socializan estudios para intervenir puntos críticos en vías del sur del Quindío

15 julio, 2025



  • Facebook 437K
  • Twitter 26K
  • Instagram 110K
  • YouTube 2.5K
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok Threads
© 2025 Quindío Noticias® - 2011-2024.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

Bloqueador de anuncios activado
Bloqueador de anuncios activado
Nuestro sitio web es posible mostrando anuncios en línea a nuestros visitantes. Por favor apóyenos desactivando su bloqueador de anuncios.