Inicia el 2025 con importantes avances para el bienestar de sus habitantes. Gracias a la gestión del mandatario departamental y de la Empresa para el Desarrollo Territorial PROYECTA, el pasado 31 de diciembre se formalizó un convenio interadministrativo entre el departamento y el Fondo Nacional de Vivienda (Fonvivienda), adscrito al Ministerio de Vivienda, Ciudad y Territorio. Este acuerdo busca destinar significativos recursos al mejoramiento de viviendas tanto urbanas como rurales en el territorio.
El Gobernador destacó que esta iniciativa permitirá a cientos de familias recibir apoyo económico para mejorar sus viviendas y garantizar condiciones habitacionales dignas. Por su parte, Lina Marcela Roldán Prieto, Gerente de PROYECTA, señaló que el convenio es resultado de un proceso de caracterización realizado en coordinación con las alcaldías municipales, identificando necesidades en materia de vivienda en toda la región. Durante el primer semestre del año, se llevó a cabo una mesa participativa con la presencia de nueve de los doce alcaldes del Quindío, quienes contribuyeron a consolidar el documento que finalmente obtuvo la aprobación del Ministerio el último día del 2024, permitiendo su ejecución a lo largo del 2025.
El acuerdo entre Fonvivienda y PROYECTA contempla la intervención de cientos de unidades habitacionales, con una inversión superior a los $4.800 millones aportados por el Ministerio y una contrapartida del departamento que supera los $1.800 millones.
Finalmente, la Gerente de PROYECTA resaltó que este esfuerzo se enmarca dentro del “Plan Departamental de Desarrollo Por y para la Gente 2024-2027”, específicamente en la línea estratégica 3: Convergencia Territorial, cuyo propósito es mejorar la calidad de vida de los habitantes del Quindío a través del acceso a viviendas adecuadas y dignas.
Fuente: Oficina de Comunicaciones Gobernación del Quindío