Gabriel Echeverry González, durante el acto de celebración por los 45 años de la Academia de Historia del Quindío (AHQ), expresó con nostalgia: “pareciera que hubiera sido ayer”, al ser exaltado de Académico de Número a Académico Honorario, recordando con emoción la ausencia de los fundadores ya fallecidos.
La ceremonia se desarrolló en el Centro Cultural Metropolitano de Convenciones de Armenia, con la presencia de reconocidos intelectuales del departamento. Allí, el secretario de Cultura, Felipe Robledo Martínez, en representación del gobernador Juan Miguel Galvis Bedoya, entregó una resolución de reconocimiento a María Eugenia Beltrán Franco, primera mujer en presidir la institución.
En su intervención, Beltrán Franco presentó las proyecciones de la entidad, entre ellas la conformación de centros locales de historia en los municipios, además de resaltar la importancia de la recuperación del Tesoro Quimbaya, tema que ya hace parte de la agenda nacional.
Asimismo, informó que, gracias a una beca otorgada por el Instituto Colombiano de Antropología e Historia (ICANH), el Quindío cuenta con la presencia de cuatro arqueólogos y seis practicantes que adelantan investigaciones en la zona cercana a la finca donde se halló el valioso legado arqueológico actualmente en España.
Como parte de la conmemoración, la AHQ oficializó, mediante resolución, el nombramiento como Académicos de Número de Hernando Alberto Gómez Londoño, Gloria Mercedes Vargas Tienes, Sebastián Mauricio Rodríguez Padilla y Francisco Antonio Cifuentes Sánchez.
Fuente: Oficina de Comunicaciones Gobernación del Quindío







