El Instituto Nacional de Vigilancia de Medicamentos y Alimentos (Invima) emitió una alerta sanitaria nacional tras detectar la presencia y comercialización ilegal en el país de un producto falsificado identificado como “NOXPIRIN PLUS CÁPSULA Lote 15890724 FV 07-2026”, el cual representa un riesgo significativo para la salud de los consumidores.
La irregularidad fue reportada por Laboratorios Siegfried S.A.S., titular del registro sanitario del medicamento NOXPIRIN PLUS CÁPSULA, quien confirmó que un producto que circula actualmente en el mercado está utilizando de manera fraudulenta su marca y la información de lote. La empresa notificó oficialmente al Invima, que procedió a activar los protocolos de vigilancia sanitaria.
“La falsificación de un medicamento no solo engaña al consumidor, sino que pone en riesgo su salud. Invitamos a la ciudadanía a verificar siempre el registro sanitario y a abstenerse de adquirir productos cuya autenticidad genere dudas”, afirmó William Saza, director de Medicamentos y Productos Biológicos del Invima.
Principales diferencias entre el producto falso y el original
El Invima estableció que el supuesto NOXPIRIN PLUS falsificado presenta variaciones evidentes, entre ellas:
-Cambios en el color y brillo del empaque.
-Modificaciones en la diagramación y el diseño.
-Alteraciones en la fuente tipográfica y el tamaño de los textos.
-Codificación distinta a la del producto original.
-Diferencias en el arte del envase primario (foil), incluida la tipografía y los colores.
-Variaciones físicas de la cápsula.
Debido a estas inconsistencias y a que se desconoce su origen, composición, almacenamiento y transporte, el producto es considerado falsificado y fraudulento, conforme al Decreto 677 de 1995. Al no ofrecer garantías de calidad, seguridad ni eficacia, su consumo puede generar efectos adversos graves.
Recomendaciones del Invima a la ciudadanía
El organismo de control solicitó a la población:
-No adquirir ni consumir el producto falsificado identificado como NOXPIRIN PLUS CÁPSULA Lote 15890724 FV 07-2026.
-Evitar comprar medicamentos, suplementos o fitoterapéuticos sin registro sanitario, especialmente si se ofrecen en internet o redes sociales.
En caso de estar usando el producto:
-Suspender inmediatamente su consumo.
-Notificar al Invima o a la autoridad de salud territorial sobre puntos de venta o distribución.
-Reportar cualquier evento adverso a través de la plataforma de farmacovigilancia.
Además, el Invima recordó que los ciudadanos pueden verificar la autenticidad de cualquier medicamento consultando el registro sanitario a través de su página web, en la sección “Consulta de registros sanitarios”.
Acciones solicitadas a autoridades de salud e IPS
El Invima pidió a las direcciones territoriales de salud realizar inspecciones en los establecimientos donde pueda estar circulando el producto, adoptar las medidas sanitarias correspondientes y reportar cualquier hallazgo.
A las IPS, se les recomienda orientar a los pacientes para suspender su uso, informar sobre los riesgos para la salud y notificar al Invima los casos en los que el producto haya sido adquirido por usuarios.
Llamado a establecimientos comerciales
El Invima advirtió a droguerías y comercios que está prohibida la venta o distribución del producto falsificado. Hacerlo podría acarrear medidas sanitarias de seguridad.
Asimismo, el Instituto instó a los programas institucionales de farmacovigilancia a fortalecer la búsqueda activa de posibles reacciones adversas relacionadas con este producto y reportarlas oportunamente.








