Close Menu
Quindío Noticias
  • INICIO
  • QUINDÍO
  • ARMENIA
  • JUDICIALES
  • COLOMBIA
  • DEPORTES
  • POLÍTICA
  • OPINIÓN
  • INTERNACIONAL
Facebook X (Twitter) Instagram WhatsApp TikTok
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
Quindío Noticias
lunes, julio 14
  • INICIO
  • QUINDÍO
  • ARMENIA
  • JUDICIALES
  • COLOMBIA
  • DEPORTES
  • POLÍTICA
  • OPINIÓN
  • INTERNACIONAL
Quindío Noticias
WhatsApp


Home»Deportes»Huelga de trabajadores paraliza las obras de los JJOO Río 2016

Huelga de trabajadores paraliza las obras de los JJOO Río 2016

19 mayo, 2015
Facebook Twitter WhatsApp
Compartir
Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link

Las reformas del Parque Olímpico de Deodoro, el estadio Engenhao, y la nueva línea del metro, se ven afectadas por un reclamo salarial.Cerca de 10.000 trabajadores de los 14.000 del sector de la construcción que participan en Río de Janeiro de las obras de los Juegos Olímpicos 2016, iniciaron una huelga en diversas obras de la ciudad, informó hoy el Sindicato de los Trabajadores en las Industrias de la Construcción Pesad (SitraICP).

Los trabajadores realizaron paralizaciones en el Parque Olímpico de Deodoro y en el estadio Engenhao, el estadio construido en 2007 para los Juegos Panamericanos y que, tras las reformas, será el escenario de las competiciones de atletismo de Rio 2016, entre otras obras.

También está afectada la construcción de la nueva línea de metro de Río, que conectará el centro de la ciudad con el lujoso barrio Barra da Tijuca, donde se ubicará la Villa Olímpica que hospedará a los atletas de cada país.


La SitraICP, que reúne a cerca de 12.000 empleados, precisó que el 70 % de los trabajadores se sumaron a la huelga, la cual fue convocada para exigir un aumento salarial.

Según el sindicato, los obreros cobran de media 1.500 reales (498 dólares) y piden una subida del 8,5%, frente al 7,13% ofrecido por las empresas. Además advierten de que si no se aceptan sus condiciones, las empresas tendrán pérdidas, porque tendrán que contratar a personal extra para compensar el retraso, ya que los trabajos marchan a contrarreloj.

El juez laboral Angelo Zamorano exigió del sindicato que el 30% de los obreros de cada empresa debe seguir en actividad durante la huelga.

Ante esta situación, el Tribunal Regional del Trabajo marcó para el próximo viernes una audiencia de conciliación entre los representantes de los trabajadores y de las empresas para intentar llegar a un acuerdo.

Fuente: Infobae

Síguenos en Google News Síguenos en Facebook Síguenos en Instagram Síguenos en WhatsApp Síguenos en TikTok
Share. Facebook Twitter WhatsApp Email

Noticias Recomendadas

Dragons Skate arrasa: jóvenes de Calarcá ganan 20 medallas en Panamericano de Patinaje

13 julio, 2025

Armenia, referente nacional por uso y cuidado del contenedor deportivo “Fuertemente Activos”

6 julio, 2025

Jóvenes de Montenegro brillan en torneo de Hapkido: suman 26 medallas y dejan en alto el nombre del municipio

5 julio, 2025

El balón rueda en el ‘Bello Rincón Quindiano’: Génova acoge el Campeonato Departamental de Veteranos

4 julio, 2025



  • Facebook 437K
  • Twitter 26K
  • Instagram 110K
  • YouTube 2.5K
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok Threads
© 2025 Quindío Noticias® - 2011-2024.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

Bloqueador de anuncios activado
Bloqueador de anuncios activado
Nuestro sitio web es posible mostrando anuncios en línea a nuestros visitantes. Por favor apóyenos desactivando su bloqueador de anuncios.