La Fundación Universitaria San José anunció este viernes la anulación de los títulos otorgados a Juliana Guerrero Jiménez, quien fue postulada por el Gobierno Nacional para ocupar el cargo de viceministra de Juventud en el Ministerio de la Igualdad. Según la institución, Guerrero nunca cursó estudios en esa universidad, pese a haber recibido diplomas en los programas de Tecnología en Gestión Contable y Tributaria y Contaduría Pública.
La decisión fue adoptada de manera unánime por el Consejo Directivo de la institución, luego de una investigación interna que se extendió durante más de un mes. En el comunicado oficial se precisa que no existe registro alguno de actividad académica, participación en clases ni evaluaciones en la plataforma virtual de los programas mencionados. Además, la universidad señaló la ausencia de constancia o resultados de las pruebas Saber TyT y Saber Pro, exámenes exigidos por ley para obtener cualquier título de educación superior en Colombia.
“Al revisar su historial académico en los sistemas institucionales, no se encuentra evidencia de actividad en plataforma virtual, desarrollo de clases, ni evaluación alguna (…) lo que constituye una causal grave de nulidad de los actos administrativos que dieron lugar a la expedición de los respectivos títulos”, se lee en el documento.

La Fundación San José también informó que continúa una investigación interna para establecer cómo se produjo el otorgamiento irregular de los títulos y confirmó que ha iniciado acciones penales y disciplinarias contra varios funcionarios. Entre ellos, el secretario general Luis Carlos Gutiérrez Martínez, quien fue separado de su cargo y actualmente es investigado por la Fiscalía General de la Nación.
Este caso motivó además la apertura de una indagación preliminar contra Guerrero por parte del ente investigador, por los presuntos delitos de falsedad en documento público y fraude procesal, luego de que el Icfes confirmara que la joven no ha presentado las pruebas Saber Pro ni Saber TyT. Según el organismo, Guerrero solo cuenta con un registro de inscripción vigente para el examen Saber Pro del 9 de noviembre.
La polémica alrededor de Guerrero se desató luego de que la congresista Jennifer Pedraza denunciara las irregularidades en su formación académica, justo cuando el Gobierno del presidente Gustavo Petro impulsaba su eventual nombramiento como viceministra de Juventud.
En su momento, el mandatario defendió públicamente la intención de ubicarla en el cargo, afirmando que “ver mujeres jóvenes, rebeldes y populares y de color es una tragedia para algunos. Claro que por jóvenes deberían tener menos estudios que un viejo, pero hay viejos que no leen”.
Paralelamente, el Gobierno publicó el pasado 1 de noviembre un borrador de decreto con el que buscaba ajustar la normativa del viceministerio de Juventudes, iniciativa que fue interpretada por algunos sectores como una medida para facilitar la designación de Guerrero. Dicho documento estuvo abierto a comentarios en la plataforma del Departamento Administrativo de la Función Pública entre el 20 de octubre y el 4 de noviembre.
Por ahora, la hoja de vida de Juliana Guerrero fue retirada del portal de la Presidencia, mientras avanzan las investigaciones de la universidad, la Fiscalía y el Ministerio de Educación Nacional sobre las presuntas irregularidades en la expedición de sus títulos académicos.







