Este acto se llevó a cabo en el muelle de Las Flores, donde se hizo el desembarque de las cuatro lanchas que conformaron esta expedición por el corredor fluvial más importante del país.
El Presidente del FNA dijo que este proyecto se dio gracias a tres entidades estatales que llevan a una prosperidad nacional, ya que Colombia tiene hoy el llamado para ser una sociedad líder en todo el continente americano”.
En medio de su intervención, agregó: “En algunos municipios como Magangue más de 300 personas quisieron ahorrar en nuestra entidad atendiendo un llamado que esta aprobado en la sociedad, cual es que el ahorro es una vía al progreso de la sociedad”.
Por su parte, el director de Cormagdalena, Augusto García Rodríguez, expresó que con esta gran iniciativa del Fondo Nacional del Ahorro los colombianos pueden ser competitivos al recuperar el río Magdalena al movilizar muchas toneladas de carga para exportación e importación sobre la cuenca, para progreso de los 128 municipios ribereños que están dormidos en cuanto a desarrollo económico”.
Por su parte, Susana Pupo, gerente regional del Caribe en representación de Findeter, expresó: “La entidad encontró a lo largo de la ruta diferentes posibilidades para financiar las iniciativas de inversión que contribuyen al desarrollo de las comunidades ribereñas y promoviendo el progreso del país”.
Para el FNA fue muy importante el recorrido, porque durante estos ocho días se firmaron convenios encaminados a abrir Oficinas de Atención en cada uno de los municipios visitados por la Ruta para brindar acceso al portafolio de servicios que ofrece la entidad.