Durante el fin de semana comprendido entre el 21 y el 23 de noviembre, el Comando del Departamento de Policía Quindío entregó los resultados del despliegue adelantado en el marco de la estrategia “Seguridad, Dignidad y Democracia”, orientada a fortalecer la convivencia en diferentes sectores del departamento.
En total, las autoridades realizaron 15 capturas, de las cuales 12 fueron en flagrancia. Entre los delitos más recurrentes se encuentran tráfico, fabricación o porte de estupefacientes (5 casos), violencia intrafamiliar (3 casos), violación de datos personales (2 casos), además de un caso por fabricación o porte de armas de fuego y uno más por daño en bien ajeno. Las otras tres capturas se lograron mediante orden judicial: dos por delitos relacionados con estupefacientes y una por hurto calificado.
Como resultado de los operativos, fueron incautadas dos armas traumáticas tipo pistola, 60 dosis de cocaína, 336 dosis de marihuana y 98 armas cortopunzantes, entre ellas cuchillos, navajas, bisturíes, tijeras, seguetas y destornilladores. También se ordenó la suspensión temporal de la actividad económica de un establecimiento comercial que incumplía las normas de convivencia.
Las patrullas de vigilancia realizaron 373 registros a personas y verificaciones de antecedentes en zonas estratégicas como La Chec, la Plazoleta de la Quindianidad – CAM, los Puentes de la 26, la Plaza de Bolívar, los parques Laureles y Fundadores, así como el centro de Armenia entre calles 18 y 19, como parte del Plan Integral de Seguridad.
El Sistema Integrado de Emergencias y Seguridad registró 1.668 llamadas, entre ellas 171 por riñas y 100 por alto volumen. Pese a las labores preventivas, siete personas resultaron lesionadas con arma cortopunzante o de fuego en hechos aislados asociados a intolerancia.
La Policía también confirmó dos casos de afectación a la vida ocurridos en Armenia durante esos días, los cuales son materia de investigación por parte de las autoridades competentes.







