Mientras en municipios como Armenia crece la preocupación por el aumento de habitantes en condición de calle y el consumo de sustancias psicoactivas, Filandia y Buenavista se destacan por mantener controlada esta problemática, según lo confirmaron sus mandatarios locales.
El alcalde de Filandia, Duberney Pareja, aseguró que en su municipio no existen habitantes de calle y que el consumo de estupefacientes se presenta de manera aislada.
“Estamos empecinados en tener tranquilidad y seguridad, no solo para nuestros propios habitantes, sino también para los visitantes nacionales y extranjeros. A través de la inteligencia artificial hemos implementado un sistema que integra seguridad, movilidad y turismo”, afirmó el mandatario, destacando el uso de herramientas tecnológicas para la prevención y respuesta inmediata ante hechos delictivos.
Por su parte, el alcalde de Buenavista, Jhon Steban Aristizábal Rendón, resaltó que este municipio también está libre de habitantes en condición de calle, y que el orden, la limpieza y la tranquilidad son factores que atraen a los turistas.
“Buenavista es un municipio tranquilo, ordenado y seguro. No tenemos cifras de hurtos y los visitantes se sienten cómodos y protegidos. Gracias a las nuevas cámaras de seguridad instaladas con apoyo de la Secretaría del Interior, fortalecemos aún más la confianza ciudadana”, precisó.
La situación contrasta con lo que ocurre en otras localidades del Quindío, donde la presencia de habitantes de calle genera preocupación por temas de salubridad y percepción de inseguridad.







