Presuntos comportamientos anómalos por parte del rector saliente de la Universidad del Quindío, Alfonso Londoño Orozco, expuestos por diversas quejas de la comunidad del Alma Mater para el favorecimiento de uno de los candidatos a sucederlo en el cargo, fueron motivo de análisis en el consejo extraordinario adelantado el pasado sábado, donde además se evidenció la falla en el sistema electoral que estaba eliminando la posibilidad de miles de egresados, de participar con su voto, en la elección de sus representantes ante el Consejo Superior. En el mismo encuentro se hizo efectiva la sanción disciplinaria al doctor Alfonso Londoño Orozco por omisión a un derecho de petición presentado por un miembro de la comunidad académica.
Lo anterior, dado que el Consejo Superior en cumplimiento de la determinación adoptada por la Procuraduría Regional del Quindío y la confirmación hecha por la Procuraduría Segunda Delegada para la Vigilancia Administrativa, expidieron sanción al Rector de la Universidad del Quindío, Alfonso Londoño Orozco, haciendo efectiva su suspensión en el cargo durante un mes a partir de hoy lunes 27 de octubre. (Ver Anexo Procuraduría Regional del Quindío).
La decisión se adopta por falta disciplinaria, en virtud a los hechos acontecidos en el año 2009, cuando omitió dar respuesta en el marco de los términos a un derecho de petición presentado por un miembro de la comunidad académica.
Ahora correspondía a la gobernadora del Quindío Sandra Paola Hurtado Palacio, como Presidenta del Consejo Superior, hacer efectiva la sanción, por lo cual se expidió la resolución 035, la cual fue comunicada al rector Alfonso Londoño Orozco, durante la sesión extraordinaria del Consejo Superior efectuada el sábado más reciente.
Durante la sesión adelantada del consejo extraordinario se trataron también:
El derecho al voto de todos los egresados del Alma Mater, sin previa inscripción.
Quejas de los sindicatos alusivas al retardo en la publicación del reglamento de garantías electorales aprobado mediante Acuerdo 014 de septiembre 16 de 2014.
Solicitud de igualdad de derechos en el proceso electoral a realizarse en noviembre 1 y noviembre 4 del presente.
La inoperatividad del Consejo Electoral requerido para garantizar y fomentar las prácticas democráticas, valores de la participación ciudadana y el ejercicio de la transparencia
Rector Encargado
El Consejo Superior de inmediato abordó la responsabilidad de elegir a un Rector en calidad de Encargado durante la sanción que enfrentará el titular al estudiar las hojas de vida de diversos profesionales se designó como el más idóneo en cumplimiento de los requisitos exigidos por el estatuto general uniquindiano, el perfil del ingeniero Luís Fernando Polanía Obando.
El designado cumple con los requisitos de contar con Título Profesional Universitario, Maestría, experiencia académica y universitaria de 5 años y 3 años como directivo académico tal como lo exige el artículo 37 del Estatuto General de la Universidad del Quindío, en consonancia con el artículo 35 del Estatuto Electoral Uniquindiano. La elección del Encargado se dio por unanimidad, lo que permite su posesión como rector en ceremonia que se cumplirá este lunes a partir de las 7:30 a.m. en la Rectoría de la Universidad.
Al término de la jornada la mandataria seccional Sandra Paola Hurtado Palacio, elevó a la comunidad en general un mensaje de confianza, transparencia e imparcialidad frente las elecciones que se acercan y que definen el futuro de una de las instituciones mas importante y querida de los quindianos.