Close Menu
Quindío Noticias
  • INICIO
  • QUINDÍO
  • ARMENIA
  • JUDICIALES
  • COLOMBIA
  • DEPORTES
  • POLÍTICA
  • OPINIÓN
  • INTERNACIONAL
Facebook X (Twitter) Instagram WhatsApp TikTok
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
Quindío Noticias
martes, junio 24
  • INICIO
  • QUINDÍO
  • ARMENIA
  • JUDICIALES
  • COLOMBIA
  • DEPORTES
  • POLÍTICA
  • OPINIÓN
  • INTERNACIONAL
Quindío Noticias
WhatsApp


Home»Locales»Armenia»Estudiantes de Armenia superan promedio nacional en Pruebas Saber 11 y consolidan a la ciudad como referente educativo

Estudiantes de Armenia superan promedio nacional en Pruebas Saber 11 y consolidan a la ciudad como referente educativo

9 junio, 2025
Facebook Twitter WhatsApp
Imagen de referencia. Foto: Alcaldía de Armenia
Compartir
Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link

La capital quindiana continúa dando pasos firmes hacia la excelencia educativa. Según informó la Alcaldía de Armenia, los estudiantes de las instituciones públicas del municipio superaron el promedio nacional en las Pruebas Saber 11 de 2024, destacándose especialmente en las áreas de matemáticas y lectura crítica.

En competencias matemáticas, los resultados quedaron 6 puntos por encima del promedio nacional, mientras que en lectura crítica la diferencia fue de 5 puntos, cifras que posicionan a Armenia como uno de los referentes educativos del país.

Este logro no es un hecho aislado. La ciudad ha escalado de manera sostenida en el ranking nacional por desempeño académico: alcanzó el quinto lugar en 2021, subió al cuarto en 2022, alcanzó el tercero en 2023 y este año logró el segundo lugar en 2024, consolidando una tendencia positiva con la meta puesta en el primer lugar para 2025.


El secretario de Educación (e) de Armenia, Antonio José Vélez Melo, presentó los resultados y reconoció el esfuerzo colectivo:

“Este avance es el resultado del compromiso de nuestros docentes, directivos, estudiantes y familias, así como de la apuesta decidida por fortalecer la educación pública. Hemos incorporado herramientas tecnológicas, estrategias socioemocionales e innovación pedagógica para responder a los desafíos actuales y formar ciudadanos críticos y preparados para el futuro”.

Un modelo educativo en construcción.

Desde la administración municipal se ha apostado por estrategias integrales, que incluyen inversión en infraestructura, formación docente, incorporación de nuevas tecnologías y apoyo psicosocial para los estudiantes.

El objetivo, según la Secretaría de Educación, es claro: convertir a Armenia en un modelo nacional de calidad educativa, no solo por sus resultados en pruebas estandarizadas, sino por su capacidad de formar ciudadanos íntegros, consolidados y competitivos.

Síguenos en Google News Síguenos en Facebook Síguenos en Instagram Síguenos en WhatsApp Síguenos en TikTok
Share. Facebook Twitter WhatsApp Email

Noticias Recomendadas

Consejo Departamental del Riesgo refuerza planes ante deslizamientos, incendios y fenómenos climáticos

24 junio, 2025

Quindío fue seleccionado para formación en Corea sobre enfermedades asociadas al clima

24 junio, 2025

Docentes de apoyo se capacitan para mejorar atención a estudiantes con necesidades diversas en el Quindío

24 junio, 2025

Comité de Mercados Campesinos del Quindío presentó balance positivo y proyecta versión 2026

24 junio, 2025



  • Facebook 437K
  • Twitter 26K
  • Instagram 110K
  • YouTube 2.5K
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok Threads
© 2025 Quindío Noticias® - 2011-2024.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

Bloqueador de anuncios activado
Bloqueador de anuncios activado
Nuestro sitio web es posible mostrando anuncios en línea a nuestros visitantes. Por favor apóyenos desactivando su bloqueador de anuncios.