La Alcaldía de Medellín oficializó la prohibición del uso de cigarrillos electrónicos en todos los establecimientos educativos del distrito, una medida que busca proteger a niños, adolescentes y jóvenes frente a los efectos del consumo de nicotina y aerosoles. La decisión quedó consignada en la Resolución N.º 202550083698, expedida por la Secretaría de Salud el 15 de octubre de 2025, la cual declara a los jardines infantiles, escuelas, colegios y universidades como espacios 100 % libres de humo, emisiones y dispositivos electrónicos similares al tabaco.
Además del consumo, la norma también impide la activación, venta, promoción y patrocinio de vapeadores o productos derivados del tabaco dentro de entornos educativos públicos y privados. La disposición se alinea con lo establecido en la Ley 2354 de 2024, que ya restringía la publicidad y comercialización de estos productos a menores de edad.
De acuerdo con cifras oficiales que sustentan la medida, el 40% de los estudiantes escolares y el 37,9% de los universitarios han usado alguna vez cigarrillos electrónicos. Para la administración distrital, el crecimiento de esta práctica entre la población joven obliga a fortalecer acciones preventivas y regulatorias.
“Nuestros adolescentes deben tener entornos seguros para respirar y desarrollarse plenamente. Por eso esta resolución fortalece la protección y la pedagogía en los colegios y universidades”, afirmó la secretaria de Salud, Natalia López Delgado.
Los centros educativos están obligados a instalar señalización visible, desarrollar campañas pedagógicas, reportar casos de incumplimiento con enfoque formativo y, como requisito clave, actualizar sus manuales de convivencia con la prohibición. Hasta ahora, 113 instituciones ya han incorporado la disposición, y la meta es alcanzar el 100% de cobertura en el próximo año académico.
La implementación será acompañada por las Secretarías de Salud y Educación, que brindarán apoyo logístico y pedagógico para fortalecer los procesos de prevención y seguimiento.








