El pasado lunes 22 de septiembre, la Casa de la Cultura de Montenegro fue escenario de un momento histórico para la literatura local: la presentación de la primera antología del X Concurso Municipal del Cuento, “Montenegro es mi Cuento 2025”.
El libro reúne los relatos de los participantes de esta edición, que registró una acogida sin precedentes con 220 inscritos, muy por encima de del año anterior cuando la participación no superó los 70 aspirantes. Este crecimiento da cuenta del entusiasmo de los montenegrinos por la escritura y del éxito de las estrategias institucionales para fortalecer la cultura literaria en el municipio.
La publicación no solo recoge los cuentos del concurso, sino que también incluye imágenes y relatos de los participantes del proyecto “La Palabra, la Lectura y la Escritura en los barrios y veredas de Montenegro”, una apuesta liderada por la Biblioteca Municipal Alberto Marín Cardona con el apoyo del Ministerio de las Culturas, las Artes y los Saberes, la Alcaldía local y la Gobernación del Quindío.
Con gran júbilo y una narrativa que conectó con las comunidades, la biblioteca celebró la clausura de este proyecto, que durante todo el 2025 promovió la imaginación y el conocimiento en niñas, niños, adolescentes y adultos del área urbana y rural.
«Estoy muy enamorada del proyecto, espero que no quede aquí y siga creciendo porque impacta mucho en niños y jóvenes, incluso a nosotros como papás porque podemos vincularnos con nuestros hijos. Hay que darle fuerza a la palabra escrita y a la palabra hablada. Me gustaría seguir participando activamente», expresó Karen Aguilar, una de las participantes de la comunidad.
El resultado fue una obra colectiva que refleja la riqueza literaria, la creatividad y el talento de los montenegrinos, consolidando la literatura como herramienta de desarrollo social y comunitario.
«Estamos en un momento donde las redes sociales nos invaden y se ha perdido mucho el proceso de escritura. A través de estos espacios recuperamos el sentido y la inspiración para que otros sigan escribiendo y aunque vivamos en un mundo tecnológico podamos disfrutar otra vez de la literatura y el arte. Todo mundo puede escribir», manifestó Julián Carvajal, uno de los escritores de la Antología.
En total resultaron 300 ejemplares de libros que serán entregados a los autores que participaron, el ministerio de Cultura, la biblioteca Alberto Marín Cardona y la Biblioteca Nacional.
De esta manera, el concurso y su antología se convierten en un hito para Montenegro, al proyectar el municipio como un referente cultural en el Quindío y abrir un espacio permanente para que la palabra sea semilla de transformación y orgullo colectivo.







