En una jornada desarrollada de forma itinerante, diversas dependencias del Gobierno del Quindío se desplazaron hasta la emblemática Calle 40 de Calarcá y sus alrededores, con el objetivo de estrechar la relación institucional con la comunidad y promover la recuperación económica del sector. En el encuentro participaron secretarios, directores y equipos de entidades descentralizadas, quienes socializaron la variada oferta de programas y servicios disponibles para los habitantes del municipio.
Durante la actividad, la Administración Departamental entregó mobiliario urbano a varios comerciantes del corredor, buscando optimizar la atención a los visitantes y revitalizar el ambiente de esta reconocida zona. Esta acción se enmarca en la estrategia de consolidar la Calle 40 como un referente cultural y turístico, articulado con la futura Plataforma del Paisaje Cultural Cafetero “Ciudad sobre letras”, próxima a ser inaugurada.
“La Calle 40 es un escenario simbólico y comercial que representa la esencia de Calarcá. Desde la Dirección de Emprendimiento y Competitividad continuamos trabajando por su fortalecimiento como destino turístico y motor de desarrollo local”, expresó Diana Marcela Grisales, directora de Emprendimiento y Competitividad del Quindío.
Fuente: Oficina de Comunicaciones Gobernación del Quindío







