El primer clásico quindiano en la Copa Postobón de Microfútbol, lo ganó Caciques de Calarcá por un marcador de 3-1. En condición de visitante, los de la Villa del Cacique marcaron con José Luis Santander en dos ocasiones y Johan Nieto.
Johan García marcó de pena máxima el único gol del combinado local, que por primera vez en lo que va del torneo, vio llena su casa. En las gradas del coliseo municipal de Circasia, se ubicaron 2532 espectadores.
Con ese resultado, Caciques del Quindío ascendió al segundo lugar del grupo B con 9 unidades, las mismas de Leones de Nariño que ocupa el primer puesto por mayor diferencia de goles a favor. Entre tanto, Real Cafetero se ubica quinto con cinco puntos y una diferencia de -1.
El partido se tornó parejo en el primer tiempo, especialmente luego de que Caciques se fuera adelante cuando el reloj marcaba 3 minutos y 5 segundos de juego. En una jugada individual, de media distancia, el deportista José Luis Santander, puso adelante en el marcador al conjunto visitante.
Luego de esa acción, el juego siguió su transcurso con las ofensivas en ambos bandos, dispuestos a convertir. Y así varias opciones se crearon para el local, como por ejemplo una acción atropellada que pegó en Johan Nieto y por poco se convierte en autogol.
A dos minutos y 29 segundos de concluir el primer tiempo, Johan García convirtió una pena máxima que le hicieron en una acción individual, ingresando al área. El diez de Real Cafetero, con autoridad pidió la esférica y vulneró la valla defendida por Carlos Santofimio. En la tribuna, las barras seguidoras de ambos clubes, celebraban el empate momentáneo.
En el segundo tiempo, los dos planteles pusieron en la cancha los mejores hombres, reservados desde el primer tiempo. En el local, Diego Herreño se echó el equipo al hombro mientras que en el visitante, se hicieron presentes José Luis Santander, Víctor Pérez y Víctor Salinas.
Salinas y Pérez superaron sus respectivas lesiones y ya son aporte fundamental en el combinado que orienta Mario Chica quien esta vez derrotó a su más fiel alumno, Francisco Arias.
El segundo gol visitante llegó como consecuencia de otra jugada individual en la definición de José Luis Santander en el minuto 26 del juego, la acción previa fue una obra colectiva entre Víctor Pérez y Víctor Salinas, para que el paraguayo definiera y le diera dos puntos parcialmente al visitante.
El local se fue encima, buscó que Caciques se acumulara en faltas y en ese afán cometió errores que se convirtieron en contragolpes de riesgo hasta que en una acción similar, por una mala entrega en la salida, Johan Nieto fue habilitado por José Luis Santander a 4 minutos y 50 segundos por concluir el partido.
Así, el ritmo lo impuso el visitante que durmió las acciones desesperó al local hasta que los árbitros decretaron el final del partido.
En la próxima fecha, Caciques recibirá en Calarcá a Real Opita, mientras que Real Cafetero visitará a Tolima Syscafé aunque aún la sede del partido no está definida por diversos compromisos en territorio musical.
Síntesis
Real Cafetero 1 Caciques del Quindío 3
Real Cafetero: Yuber Torres, Johan García, Diego Herreño, Edwin Montilla, Jorge Abril, Alejandro Carmona, Breiner Saraza, Mario Angarita, Jaime Durán, Edwin Cárdenas, Néstor Bustamante, Ancizar Ortega.
Amonestados: Diego Herreño, Alejandro Carmona, Breiner Saraza
Tarjeta Azul: No hubo
Goles: Johan García
Técnico: Francisco Arias
Caciques: Carlos Santofimio, Johans Nieto, Javier Ortiz, Daniel Betancourt, José Santander, Fáber Guzmán, Jonhatan Arandio, Kevin Pineda, Alexánder Rodríguez, Alejandro Devia, Carlos Jaramillo, Víctor Salinas y Víctor Pérez.
Amonestados: Víctor Pérez, Kevin Pineda, Víctor Salinas, Daniel Betancourt
Tarjeta Azul: no hubo
Goles: José Luis Santander (2) y Johan Nieto
Técnico: Mario Chica
FUENTE:http://www.copapostobonmicrofutbol.com