La gobernadora Sandra Paola Hurtado Palacio manifestó que pondrá todo su empeño y gestión, para que el tramo de doble calzada entre Calarcá-La Paila, que ya empieza a ser viabilizado por el Gobierno Nacional, no sea un proyecto que se dilate en el tiempo como algunos de similares características que aun no se culminan en el Departamento, a pesar del paso de los años. Expresó, que este es el momento preciso para el inicio del proceso por parte del operador Odinsa que ya tiene una propuesta avanzada. Adicionalmente dijo la Gobernadora, que la Ministra del Transporte condicionó al consorcio que lidera la iniciativa, que no se aprobará la misma hasta tanto no se garanticen las obras de compensación solicitadas por la nación y la región. Hasta el momento lo que ha retrasado un avance más rápido en torno a esta doble calzada, ha sido la actitud conciliatoria de la Agencia Nacional de Infraestructura – ANI – alrededor de muchos de los temas que encierra el contrato. “A mí no me interesa quien lo ejecute, lo que me interesa es que los recursos se garanticen para el departamento del Quindío y para beneficio de las dinámicas económicas de los quindianos”, expresó de manera contundente Hurtado Palacio.
ODINSA con todo previsto
Esta empresa desde el 26 de febrero del presente año tiene todo prepararado y presupuestado para la realización de esta obra inclusive lo relacionado con el apoyo de la gobernación del Quindío. Asi se desprende de la ficha técnica del proyecto.
Descripción
El Proyecto incluye la construcción, mantenimiento y operación de las siguientes carreteras:
a. Calzada la Paila – El Alambrado
b. Doble Calzada El Alambrado – Barcelona
c. Segunda Calzada Barcelona – La Española.
d. Doble calzada La Española – Calarcá.
Y el mantenimiento y operación de las siguientes carreteras:
d. Calarcá – Cajamarca.
e. Túnel de la Línea.
f. Nuevo túnel de la Línea (a partir de 2026).
Este proyecto ha recibido el apoyo de la gobernación del Quindío.
Supuestos del Proyecto
Plazo Etapa de Construcción;
1. Predios 12 meses
2. Segunda Calzada La Paila – El Alambrado 27 meses
3. Par Vial El Alambrado – La Herradura 24 meses
4. Doble Calzada La Herradura – Barcelona 24 meses
5. Conectante Aerop. El Edén – Zona Franca 9 meses
6. Segunda Calzada Barcelona – La Española 15 meses
7. Doble calzada La Española – Calarcá 33 meses
El tránsito de vehículos pesados se considera de carácter obligatorio por el tramo de doble calzada.
Se contemplan las actividades de Mantenimiento y Operación de un nuevo túnel en La Línea a partir del 2026.
El Proyecto no requiere aportes públicos para el desarrollo de la infraestructura vial.
FUENTE: http://www.odinsa.com/documentos/Presentaci%C3%B3n_Analistas_Financieros_Febrero_26_2013.pdf