A pocos días de iniciar diciembre, el comercio del Quindío se prepara para una de las temporadas más fuertes del año. Diana López, directora de Fenalco en el departamento, confirmó que el sector llega con buen ritmo hacia el cierre del 2025 e inicio del 2026 y que este fin de año estará marcado por grandes jornadas de descuentos, seguridad reforzada y eventos para dinamizar la economía local.
Según López, este fin de semana se desarrollará el Black Friday, seguido de Ciberlunes, un paquete de días que promete atraer compradores con rebajas del 50 %, 60 % y hasta 70 %, con el objetivo de movilizar inventarios y adelantar la temporada navideña. “La gente está muy preparada para comprar y organizarse para diciembre”, aseguró.
Entre las actividades más importantes se destaca “Armenia Despierta”, programada para el 19 de diciembre, una articulación entre Fenalco y la Alcaldía de Armenia que incluye música, oferta comercial ampliada, transporte garantizado y atractivos para que los ciudadanos salgan a disfrutar y realizar sus finales compras de Navidad.
López indicó que el comercio contará con un acompañamiento robusto de las autoridades. Tras el más reciente Consejo de Seguridad Turística,señaló que se confirma el despliegue de 150 policías adicionales en el departamento.
“Que la gente no tenga miedo, que salga, que compren. Queremos que vivan una Navidad tranquila y hermosa tanto en Armenia como en los municipios”, expresó.
La directora de Fenalco también señaló que el comercio formal ha crecido en el departamento y mantiene altas expectativas de cierre de año. Hizo un llamado a la ciudadanía para priorizar las compras locales y fortalecer la economía regional.
“El comercio organizado nunca baja la guardia. Queremos que la gente nos apoye comprando aquí, en el Quindío, y no en otras regiones”, enfatizó.







