La Corporación Autónoma Regional del Quindío (CRQ) y la Policía Nacional reactivaron la imposición de comparendos ambientales a quienes arrojen basura en lugares no autorizados, en cumplimiento del artículo 111 de la Ley 1801 de 2016. Esta norma establece multas de hasta un millón de pesos para quienes incumplan con el adecuado manejo de los residuos sólidos.
Para fortalecer la aplicación de estas medidas, 50 uniformados de la Policía Nacional fueron capacitados por la CRQ en la correcta imposición de sanciones. Según María Lucelly García, profesional especializada de la Subdirección de Gestión Ambiental de la CRQ, la Policía es la encargada de imponer las sanciones, mientras que la Secretaría de Gobierno municipal las hace efectivas con base en las evidencias recolectadas.
“Las sanciones pueden ser pedagógicas o monetarias, dependiendo de la gravedad de la infracción y la reincidencia del infractor”, explicó García.
Por su parte, el capitán Alexis Restrepo López, jefe de la Seccional de Carabineros y Protección Ambiental del Quindío, advirtió que cualquier ciudadano que sea sorprendido incumpliendo la norma será objeto de medidas correctivas inmediatas.
Las autoridades recordaron que arrojar basura en espacios públicos no solo genera contaminación y afecta la imagen de las ciudades, sino que también puede derivar en problemas de salud pública. Con esta medida, se busca incentivar el adecuado manejo de los residuos y la corresponsabilidad ciudadana en el cuidado del medioambiente.
Las sanciones ya están en vigor, por lo que se recomienda a la ciudadanía respetar los puntos de disposición de basuras para evitar multas y contribuir a un Quindío más limpio y ordenado.