Las opciones de créditos condonables para estudios de formación técnica profesional, tecnológica y profesional universitaria serán expuestas el 25 de octubre a las 9:00 a.m., en la 55 sesión ordinaria de la Asamblea, por el doctor Francisco Jairo Ramírez Concha, rector de la Escuela de Administración y Mercadotecnia del Quindío (EAM).
Las alianzas de las instituciones educativas con el ICETEX y los Ministerios de Comercio, Industria y Turismo y TIC´s, permiten que los jóvenes y demás personas interesadas en adelantar estudios de formación puedan hacerlo en las instituciones educativas del nivel que su talento les permita.
Las modalidades de crédito están dirigidas a estudiantes de primeros semestres como la alianza Acces -, Fondo de comunidades negras para personas de escasos recursos de modalidad reembolsable por prestación de servicios y/o trabajo comunitario, el fondo Álvaro Ulcué Chocué, para estudiantes indígenas en los programas educativos presencial, semipresencial y a distancia.
“La importancia de nuestra presencia y ponencia de este tema, es que la EAM tiene el 100% de sus programas asociados a estos créditos condonables dado que participamos permanentemente en las mesas de competitividad donde se discute la proyección del Quindío a nivel mundial”, afirmó el rector de la institución Francisco Jairo Ramírez Concha.