El Quindío, piloto en la implementación de un Modelo de Ocupación Territorial
Por medio de un convenio interadministrativo donde el Ministerio de Vivienda aporta 300 millones de pesos y la Gobernación del Quindío, $80 millones, el departamento avanza en la formulación de un MOT – Modelo de Ocupación Territorial – articulado con los 12 municipios.
El Quindío es piloto de esta iniciativa acompañada de Minvivienda, en el marco de la Ley de Ordenamiento Territorial 1454 y por eso en el día de ayer se socializó a los alcaldes y secretarios de planeación del departamento, la importancia de formular los POT respetando y concertando las potencialidades de cada localidad.
Martha Liliana Agudelo, secretaria de Planeación Departamental, resaltó que debe existir armonía adecuada e integralidad en el territorio a nivel municipal. “Este convenio nos permite contar con personal idóneo para realizar la cartografía a los municipios para sus esquemas de ordenamiento territorial y desarrollar talleres de concertación en las localidades”.
Desde el Ministerio de Vivienda acompañó la jornada Luis Felipe Márquez Duque, asesor de la dirección de espacio urbano, quien afirmó que desde la formulación del MOT se hace revisión de los planes de ordenamiento territorial de los municipios.
“Hemos encontrado a nivel nacional que los POT no se formularon pensando en el vecino y con lo que se busca actualmente es el desarrollo integral de los municipios, departamentos y comunidad en general”, dijo Márquez Duque.