A veces estamos tan cansados, somnolientos y hasta cierto punto fastidiados, que lo único que queremos es meternos a la cama por días y no saber nada que no se relacione con nuestro descanso.
Sin embargo, no es posible hacer esto más allá del fin de semana, además de que podría resultar aburrido, pero si te pidieran quedarte en tu cama por dos meses a cambio de dinero, ¿lo harías?
Esta es la propuesta que está haciendo un laboratorio de Francia, quien busca 24 voluntarios para que durante dos meses, estén en su cama y hagan todas sus actividades ahí como comer, bañarse y vestirse.
Se buscan voluntarios
Los investigadores del Instituto de Medicina y Fisiología Espacial de Toulouse, indicaron que el objetivo de reclutar voluntarios es para medir los efectos que tiene la falta de gravedad en el cuerpo humano, con el fin de reproducir las condiciones que actualmente enfrentan los astronautas en la Estación Espacial Internacional (EEI). Para ello, serán internados por 88 días en un centro médico.
Los primeros 14 días serán sometidos a pruebas físicas para evaluar su condición y posteriormente, pasarán 60 días acostados en una cama con una inclinación de seis grados para disimular la falta de gravedad. En ningún momento podrán levantarse.
Lo único que podrán hacer es moverse estando acostados, pero sólo si por lo menos, un hombro esté tocando siempre la cama. Tras estos días de total inmovilidad, se someterán durante dos semanas a otros exámenes médicos.
Los objetivos
Además de observar los efectos de la falta de gravedad, el estudio pretende crear formas para contrarrestarla con suplementos alimenticios. Por ello, la mitad de los seleccionados consumirán cápsulas y los demás no.
Para poder ser parte del estudio, los participantes deberán cumplir con los siguientes requisitos:
- Tener entre 20 y 45 años
- Gozar de buena salud
- No fumar
- Tener un índice de masa corporal de entre 22 y 27
- Hacer actividad física con regularidad
Quienes sean seleccionados, recibirán 17 mil euros, lo que equivale a unos 51 millones de pesos. ¿Te animarías a participar?
(Con información de El Universal)