Close Menu
Quindío Noticias
  • INICIO
  • QUINDÍO
  • ARMENIA
  • JUDICIALES
  • COLOMBIA
  • DEPORTES
  • POLÍTICA
  • INTERNACIONAL
Facebook X (Twitter) Instagram WhatsApp TikTok
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
Quindío Noticias
jueves, septiembre 25
  • INICIO
  • QUINDÍO
  • ARMENIA
  • JUDICIALES
  • COLOMBIA
  • DEPORTES
  • POLÍTICA
  • INTERNACIONAL
Quindío Noticias
WhatsApp
Home»Locales»Armenia»Con capacidad para 2.200 espectadores el Coliseo Multideportes se convierte en referente deportivo en el Quindío

Con capacidad para 2.200 espectadores el Coliseo Multideportes se convierte en referente deportivo en el Quindío

25 septiembre, 2025
Facebook Twitter WhatsApp
Compartir
Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link

El Coliseo Multideportes de Armenia, una de las obras más esperadas por la comunidad quindiana, se encuentra culminado en un 100 % y listo para ser entregado a la ciudad, tras superar retrasos, dificultades técnicas y el riesgo de quedar en el olvido como un “elefante blanco”.

La noticia fue confirmada durante la visita del vicecontralor general de la República, Carlos Mario Zuluaga Pardo, quien destacó la transformación del proyecto. Hace apenas un año, este escenario presentaba un avance del 25 % y estaba en riesgo de no ser entregado para los Juegos Nacionales. Hoy, con una inversión cercana a los $43.000 millones, se consolida como un nuevo pilar para el turismo deportivo en el departamento.


La gerente de Proyecta, Lina Marcela Roldán Prieto, recordó que en marzo de 2024 recibió el Coliseo con graves retrasos: “En marzo del año pasado yo recibí el Coliseo en un avance de obra física del 25 %. Hoy ya lo tenemos a un 100 %, terminando simplemente obras menores y corrigiendo detalles de una obra de 42 mil millones de pesos. En ese momento el vicecontralor catalogó el Coliseo Multideportes como un elefante blanco y hoy con gran satisfacción podemos decir que ya no estará en esa lista”.

La funcionaria señaló que los retrasos no obedecieron a falta de gestión, sino a obstáculos técnicos complejos, como la conexión del alcantarillado externo y la instalación de un ascensor especializado. “Ya estamos esperando la aprobación final de la EPA y en pocos días quedará terminado el ascensor para certificar el RETIE (Reglamento Técnico de Instalaciones Eléctricas)”, explicó.

Resistencia a la lluvia y al vandalismo

Consultada sobre la seguridad de la estructura frente a fenómenos climáticos, Roldán aseguró que el coliseo ya ha demostrado su solidez: “En los Juegos de la Juventud enfrentamos un vendaval impresionante y el escenario resistió. Incluso soportó episodios de vandalismo como el partido frente al Nacional, donde lo atacaron a piedra. La conexión hidráulica y el diseño de los bajantes garantizan que ni una gotera cae en los torrenciales”.

Escenario de talla internacional

Con capacidad para 2.200 personas en graderías, el Coliseo Multideportes está habilitado para disciplinas como balonmano, fútbol sala, microfútbol y artes marciales. Su diseño lo convierte en un espacio único en el país y ya despierta el interés de la Federación Nacional de Balonmano para establecer allí su sede nacional.
“Son escenarios majestuosos y prestos para cualquier competencia internacional, tanto el Complejo Acuático como el Coliseo. Ya el municipio tiene recursos para el mantenimiento, lo que garantiza su sostenibilidad”, afirmó Roldán.

Balance positivo de la Contraloría

El vicecontralor Zuluaga resaltó que este proyecto representa un cambio significativo en la gestión de obras en el Quindío: “Hace más de un año había un inventario de obras inconclusas que superaban los $300 mil millones y que podían convertirse en elefantes blancos. Hoy, este polideportivo multipropósito, que costó más de $43 mil millones, se pone al servicio de todos los habitantes del departamento gracias a la disposición de la Gobernación, la Alcaldía, los veedores y el contratista”.

Zuluaga agregó que el Quindío se ha convertido en uno de los tres departamentos que más ha rescatado proyectos críticos en Colombia. “Ya habíamos entregado obras por $61 mil millones, entre ellas vías e instituciones educativas, y ahora con el Coliseo y el Complejo Acuático sumamos casi $85 mil millones de pesos en proyectos recuperados”, indicó.

Orgullo para los quindianos

Para la gerente de Proyecta, la culminación de esta obra es una demostración de que la disciplina y la transparencia permiten cumplirle a la ciudadanía: “Muchas personas no creyeron en Proyecta, no creyeron que llegaríamos a los Juegos de la Juventud y mucho menos que entregaríamos el escenario. Pero hoy tenemos un Coliseo terminado y listo para el disfrute de los quindianos, del país y del mundo”.

Con este avance, el Coliseo Multideportes se consolida como un referente deportivo y cultural para el Quindío, dejando atrás la sombra del abandono y posicionándose como un escenario de proyección nacional e internacional.

Síguenos en Google News Síguenos en Facebook Síguenos en Instagram Síguenos en WhatsApp Síguenos en TikTok
Share. Facebook Twitter WhatsApp Email

Noticias Recomendadas

Más de 1.300 operativos frenan construcciones ilegales y ocupaciones indebidas en Armenia

25 septiembre, 2025

Sanderson Vélez da al Quindío su primer oro en los Juegos Comunales

25 septiembre, 2025

Quindío prioriza diagnósticos oportunos y tratamientos adecuados en la lucha contra el cáncer

25 septiembre, 2025

Gobierno del Quindío construye en Calarcá moderno centro de atención para transformar la vida de miles de personas con discapacidad

25 septiembre, 2025


  • Facebook475K
  • Twitter26K
  • Instagram135K
  • YouTube2.5K
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok Threads
© 2025 Quindío Noticias® - 2011-2025.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

Bloqueador de anuncios activado
Bloqueador de anuncios activado
Nuestro sitio web es posible mostrando anuncios en línea a nuestros visitantes. Por favor apóyenos desactivando su bloqueador de anuncios.