Eso quiere decir que, con el documento, que también fue suscrito por el alcalde Oscar Castellanos Tabares, como representante legal del municipio de Armenia, se descentraba todo el lío jurídico en el que se encontraba el proyecto desde hace varios años, lo que significa que toma un segundo aire, en forma inmediata.
El mandatario se mostró satisfecho y muy optimista sobre del futuro del complejo. “Fueron varios viajes a Bogotá y muchas semanas, durante las que trabajamos de la mano de los expertos de Invías, con el equipo técnico y jurídico del municipio. Quiero agradecerle al presidente Iván Duque por su liderazgo y acompañamiento, al igual que a la disposición del director Gil Echavarría”, indicó el alcalde Castellanos. 
Agregó que a partir de ahora, sin perder tiempo, se retomarán todas las decisiones pendientes referentes al proyecto. “Estamos preparados. Paralelamente a los diálogos con Invías, nuestros ingenieros y técnicos han trabajado incansablemente para reactivar la iniciativa. Puede que no alcance a inaugurarlo en su totalidad, pero lo más importante, además de responsable, era desenredar el problema en el que se encontraba, demostrar que sí era posible, a pesar de muchas voces en contra que lo torpedearon desde algunos flancos; avanzaremos lo que más podamos y le entregaremos al próximo alcalde o alcaldesa, todo listo para que lo concluya. Era mi principal objetivo y lo logramos”, enfatizó el mandatario.
|