Como informe desafortunado y amañado fue calificado por la gobernadora del Quindío Sandra Paola Hurtado, el estudio hecho hace un mes a las fuentes abastecedoras del acueducto de Calarcá, donde según la dirigente, la subdirección de Control y Seguimiento de la Corporación Autónoma Regional CRQ en cabeza de personas que ya no se encuentran laborando en dicha institución, hicieron evidente de que no habían problemas de contaminación y que el agua era apta para el consumo humano. Por lo que la mandataria señaló que la CRQ tendrá que aclarar ante el tribunal administrativo que si hay problemas de vertimiento ocasionados por las obras del túnel de la línea, y que de ninguna manera se van a levantar las medidas de suspensión, porque no se ha dado ningún tipo de cumplimento por parte del consorcio.
Debido a los problemas de contaminación en quebradas como La Gata, Santo Domingo y San Rafael, la Agencia Nacional de Licencias Ambientales –ANLA y la CRQ profirieron las resoluciones 0507 del 26 de junio de 2012, 238 y 239 respectivamente, donde se determina la suspensión de las obras del túnel de la línea, hasta tanto el Consorcio Segundo Centenario no cumpla con la construcción de sedimentadores para el manejo de las aguas industriales, y la realización de estudios que evalúen la calidad del agua del túnel.
Siguen estudios de agua para la Quebrada La Gata.
La directora de la CRQ Sandra Gómez Fajardo, expresó que se tienen unos informes preliminares producto del trabajo realizado con el ANLA, donde se demuestra que el material contaminante de la quebrada no ha sido removido, arrojando resultados con un PH muy alto. A lo que Gómez Fajardo manifestó que se realizarán nuevas pruebas para determinar su grado de alcalinidad y puedan ser objeto de investigación frente a los resultados de la muestra anterior.
Por: Quindío Noticias.