Close Menu
Quindío Noticias
  • INICIO
  • QUINDÍO
  • ARMENIA
  • JUDICIALES
  • COLOMBIA
  • DEPORTES
  • POLÍTICA
  • OPINIÓN
  • INTERNACIONAL
Facebook X (Twitter) Instagram WhatsApp TikTok
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
Quindío Noticias
viernes, julio 11
  • INICIO
  • QUINDÍO
  • ARMENIA
  • JUDICIALES
  • COLOMBIA
  • DEPORTES
  • POLÍTICA
  • OPINIÓN
  • INTERNACIONAL
Quindío Noticias
WhatsApp


Home»Locales»QUINDÍO»Colombia tierra querida, 210 años de independencia

Colombia tierra querida, 210 años de independencia

20 julio, 2020
Facebook Twitter WhatsApp
Compartir
Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link

Hoy 20 de julio celebramos una de las fechas más importantes en la historia de Colombia. Las fachadas de las casas se iluminan con el amarillo, azul y rojo que componen nuestra bandera, honrando la historia y la memoria de quienes gracias a sus heroicos actos lograron la independencia de la patria que amamos, sufrimos y disfrutamos.

La historia nos cuenta que el 20 de julio hace 210 años, en un día de mercado, debido a un florero se desató un enfrentamiento entre criollos y españoles y culminó en la independencia de Colombia. Motivados por razones de fondo, crearon la junta de notables conformada por autoridades civiles e intelectuales criollos quienes se reunían a pensar en la táctica política de provocar una perturbación del orden público para de esta forma tomar el poder español.

Los principales personeros de la oligarquía criolla que conformaban la junta eran: José Miguel Pey, Camilo Torres, José Acevedo Gómez, Joaquín Camacho, Jorge Tadeo Lozano, Antonio Morales, entre otros, cuyo director era Francisco José de Caldas.

Esta junta propuso que el 20 de julio, día en que la plaza mayor estaría colmada de gente de todas las clases sociales, provocarían un incidente con el comerciante peninsular José González Llorente, con el objetivo de conseguir que el virrey, presionado por la perturbación del orden, constituyera ese mismo día la Junta Suprema de Gobierno.

Llevado a cabo el acto, antes del mediodía en la plaza mayor, indios, blancos, patricios, plebeyos, ricos y pobres lanzaban piedras hacia los vidrios y forzaban puertas. Mientras se dispersaba por la plaza un sentimiento de ira y se escuchaban gritos como ¡Queremos Junta!, ¡Viva el Cabildo!, ¡Abajo el mal gobierno!, el virrey en su palacio observaba asustado todo lo que estaba ocurriendo.

“¡Independencia!” grita el mundo americano;
Se baña en sangre de héroes la tierra de Colón.
Pero este gran principio: “El rey no es soberano”,
Resuena, y los que sufren Bendicen su pasión”.

Debido a la situación, el virrey aceptó reunir un cabildo extraordinario presidido por él donde se dio la elección de vocales y voceros aclamados por el pueblo. Reunido el cabildo, se eligió la Junta Suprema de Gobierno la cual se debía encargar del gobierno y por lo tanto se desconocía la autoridad del virrey. Una vez instalada la Junta, la noche del 20 de julio y amanecer 21 de julio, se redactó el acta que se conoce con el nombre de Acta de Independencia.

En esta acta se habla por primera vez de una constitución, se alcanza la felicidad pública, se involucra a todo el pueblo, con diputados representándolos, se considera por primera vez las elecciones y se dan las bases de la libertad y de federalismo.

Por motivos de la pandemia que está afectando a todo el mundo no vamos a poder conmemorar este día como estábamos acostumbrados, desfiles y espectáculos públicos, pero eso tampoco nos detiene a izar con orgullo la bandera de nuestro país, orgullosos de lo que somos, de lo que tenemos, del territorio donde habitamos.

Síguenos en Google News Síguenos en Facebook Síguenos en Instagram Síguenos en WhatsApp Síguenos en TikTok
Share. Facebook Twitter WhatsApp Email

Noticias Recomendadas

Nueva sala de trabajo mejora condiciones laborales en la Secretaría de Salud

10 julio, 2025

Ciudadanía conoce detalles del nuevo gimnasio público en La Tebaida

10 julio, 2025

¡Oro sobre ruedas! Quindianos conquistan el Panamericano de Patinaje

10 julio, 2025

Cuidar desde el comienzo: reconocimiento a quienes protegen la maternidad

10 julio, 2025



  • Facebook 437K
  • Twitter 26K
  • Instagram 110K
  • YouTube 2.5K
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok Threads
© 2025 Quindío Noticias® - 2011-2024.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

Bloqueador de anuncios activado
Bloqueador de anuncios activado
Nuestro sitio web es posible mostrando anuncios en línea a nuestros visitantes. Por favor apóyenos desactivando su bloqueador de anuncios.