Close Menu
Quindío Noticias
  • INICIO
  • QUINDÍO
  • ARMENIA
  • JUDICIALES
  • COLOMBIA
  • DEPORTES
  • POLÍTICA
  • INTERNACIONAL
Facebook X (Twitter) Instagram WhatsApp TikTok
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
Quindío Noticias
miércoles, octubre 29
  • INICIO
  • QUINDÍO
  • ARMENIA
  • JUDICIALES
  • COLOMBIA
  • DEPORTES
  • POLÍTICA
  • INTERNACIONAL
Quindío Noticias
WhatsApp




Home»Internacional»¡Ciencia de otro mundo! Habrían revivido al “lobo terrible”, especie extinta hace casi 10 mil años

¡Ciencia de otro mundo! Habrían revivido al “lobo terrible”, especie extinta hace casi 10 mil años

8 abril, 2025
Facebook Twitter WhatsApp
Compartir
Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link

Un hito en la historia de la biotecnología ha sido revelado por Colossal Biosciences, una empresa estadounidense con sede en Dallas que anunció este lunes, 7 de abril de 2025, la “resurrección” del legendario lobo terrible (Aenocyon dirus), especie extinta hace aproximadamente 13.000 años tras la última Edad de Hielo.

El logro, destacado por la revista Time, se dio tras una compleja labor de ingeniería genética, en la que científicos reconstruyeron el genoma del animal a partir de ADN fósil hallado en sitios como Rancho La Brea, California. A través de la edición de 20 genes clave en células de lobos grises, lograron generar embriones con rasgos del extinto lobo gigante. Estos fueron implantados en perras comunes que dieron a luz, con éxito, a tres ejemplares: Rómulo, Remo y Khaleesi, esta última en homenaje a la popular serie Game of Thrones, donde el “lobo huargo” se volvió ícono cultural.


Los cachorros, nacidos en octubre de 2024 y actualmente en una reserva del norte de EE.UU. cuya ubicación no ha sido revelada, miden 1.20 metros de largo, pesan 36 kilos y presentan características como una estructura ósea robusta y un pelaje denso y pálido, rasgos que los diferencian de los lobos modernos. Su primer aullido, compartido por Colossal en redes sociales, fue descrito por expertos como “más profundo y potente”, reflejo de su fisiología ancestral.

Pese al entusiasmo, Colossal no ha divulgado un estudio científico revisado por pares, un estándar esencial en la comunidad científica. Aun así, el anuncio ha generado repercusión global y abre un intenso debate ético sobre el poder humano para traer de vuelta a especies desaparecidas.

“Estamos creando copias funcionales de algo que solía estar vivo”, afirmó Beth Shapiro, directora científica de la compañía, que también trabaja en proyectos para revivir al mamut lanudo, el dodo y el tigre de Tasmania.

La desextinción, considerada durante décadas una fantasía científica, ahora parece abrir paso a una nueva era de conservación, con el objetivo de restaurar ecosistemas y revertir el impacto de la actividad humana sobre la biodiversidad. Sin embargo, expertos llaman a la cautela: revivir una especie no garantiza su supervivencia en un entorno moderno transformado.

Por ahora, Rómulo, Remo y Khaleesi seguirán bajo observación, mientras la ciencia y la sociedad intentan asimilar lo que podría ser el comienzo de una nueva relación entre humanidad, tecnología y naturaleza.

Síguenos en Google News Síguenos en Facebook Síguenos en Instagram Síguenos en WhatsApp Síguenos en TikTok
Share. Facebook Twitter WhatsApp Email

Noticias Recomendadas

Del Quindío a París: el café de la paz que cuenta la historia de un país que renace

29 octubre, 2025

Jamaica, sumida en la devastación tras el paso del huracán Melissa: declarada zona de desastre

29 octubre, 2025

Pareja habría tatuado a su bebé de un año para participar en concurso de influencer

28 octubre, 2025

“Héroes de Járkov”: rescatistas salvan a 48 niños tras ataque con drones rusos a un jardín infantil en Ucrania

26 octubre, 2025


  • Facebook 475K
  • Twitter 26K
  • Instagram 135K
  • YouTube 2.5K
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok Threads
© 2025 Quindío Noticias® - 2011-2025.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

Bloqueador de anuncios activado
Bloqueador de anuncios activado
Nuestro sitio web es posible mostrando anuncios en línea a nuestros visitantes. Por favor apóyenos desactivando su bloqueador de anuncios.