Close Menu
Quindío Noticias
  • INICIO
  • QUINDÍO
  • ARMENIA
  • JUDICIALES
  • COLOMBIA
  • DEPORTES
  • POLÍTICA
  • INTERNACIONAL
Facebook X (Twitter) Instagram WhatsApp TikTok
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
Quindío Noticias
miércoles, octubre 29
  • INICIO
  • QUINDÍO
  • ARMENIA
  • JUDICIALES
  • COLOMBIA
  • DEPORTES
  • POLÍTICA
  • INTERNACIONAL
Quindío Noticias
WhatsApp




Home»Locales»Calarca»Calarcá apuesta por la inclusión: el municipio quiere ser referente nacional en turismo accesible

Calarcá apuesta por la inclusión: el municipio quiere ser referente nacional en turismo accesible

29 octubre, 2025
Facebook Twitter WhatsApp
Foto: Alcaldía de Calarcá
Compartir
Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link

Calarcá dio un paso decisivo hacia la consolidación de un turismo más inclusivo y accesible. Tras un riguroso proceso de evaluación realizado en octubre, el municipio seleccionó 20 recursos y servicios turísticos que aspiran a obtener el sello de “Turismo Accesible Universal”, una distinción que reconoce la eliminación de barreras físicas y la promoción de entornos adecuados para todas las personas.

El proceso de selección, acompañado por el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo, FONTUR, FUMDIR y la Alcaldía de Calarcá, priorizó los establecimientos que cumplen con condiciones básicas de accesibilidad.


“Se priorizaron aquellos que contaban con baño adaptado para personas usuarias de sillas de ruedas, personas con discapacidad, personas mayores o incluso padres con coches de bebé. Además, se verificó la presencia de rampas, pasamanos en los baños y la ausencia de obstáculos físicos”, explicó Ana Marcela Arcila, contratista de la Secretaría de Desarrollo Económico, Ambiental y Comunitario.

Entre los lugares seleccionados se destacan el Mahawi Resort, Karlaká, Finca Hotel Cabañas La Esmeralda, Jardín Botánico del Quindío, RECUCA, Senderos del Quindío, Casa de la Cultura de Calarcá, Festival del Maíz de Barcelona y otros sitios representativos del turismo calarqueño.

La hoja de ruta hacia la certificación incluye la aplicación de recomendaciones técnicas de FUMDIR, la participación en un diplomado en Gestión de Diseño Universal para Destinos Turísticos y la formulación de un plan estratégico de accesibilidad con asesoría nacional.

Arcila destacó que el proyecto traerá beneficios tangibles: “La inclusión de Calarcá en la Guía de Turismo Accesible de Colombia, la producción de videos promocionales, y la entrega de kits publicitarios accesibles, fortalecerán el posicionamiento del municipio como un destino turístico inclusivo a nivel nacional e internacional”.

Síguenos en Google News Síguenos en Facebook Síguenos en Instagram Síguenos en WhatsApp Síguenos en TikTok
Share. Facebook Twitter WhatsApp Email

Noticias Recomendadas

Armenia le apuesta al equilibrio entre orden y economía: 12 mil controles de espacio público y zonas peatonales en marcha

29 octubre, 2025

El Quindío baja la guardia: menos del 70% de los menores en el Quindío están al día con sus vacunas

29 octubre, 2025

Sorprenden a dos vehículos arrojando escombros en barrios de Armenia

29 octubre, 2025
Quindío Noticias

Setta pone en marcha su nueva flota para mejorar la movilidad y el control vial en Armenia

29 octubre, 2025


  • Facebook475K
  • Twitter26K
  • Instagram135K
  • YouTube2.5K
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok Threads
© 2025 Quindío Noticias® - 2011-2025.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

Bloqueador de anuncios activado
Bloqueador de anuncios activado
Nuestro sitio web es posible mostrando anuncios en línea a nuestros visitantes. Por favor apóyenos desactivando su bloqueador de anuncios.