El secretario de Gobierno y Convivencia de Armenia, Carlos Arturo Ramírez, destacó los avances en materia de recuperación y control del espacio público en la capital quindiana, un trabajo articulado con diferentes entidades y enfocado en el cumplimiento de las normas sin afectar la actividad económica de los vendedores.
“Es muy importante el trabajo que se ha venido haciendo con el tema de espacio público. Es un trabajo que no se ha hecho solo; tenemos aliados estratégicos como la Policía, la Cámara de Comercio y otras instituciones que nos han ayudado con estrategias para mejorar este tema”, señaló Ramírez.
El funcionario explicó que el objetivo no es desalojar a las personas, sino garantizar que el uso del espacio público se haga bajo las condiciones establecidas. “Espacio público no es quitar a la persona o removerla, es que la persona nos cumple con las normas. Si tiene reglamentada una sombrilla, debe tener una sombrilla; si tiene una carreta, que sea la permitida y que no invada más espacio del que le corresponde”, enfatizó.
Según el secretario, a la fecha la Administración Municipal ha realizado más de 12 mil controles de espacio público, en un esfuerzo que también busca fortalecer la planificación urbana, el orden y la seguridad ciudadana.
En cuanto al proceso de peatonalización de algunos sectores, Ramírez recordó que esta iniciativa fue anunciada recientemente por el alcalde James Padilla García, y tiene como propósito embellecer la ciudad y organizar puntos de alta actividad comercial.
“Varias zonas se van a peatonalizar con el fin de embellecer la ciudad y organizar algunos espacios como el que tenemos frente al CAM, donde se venden perecederos. Ahí se van a reorganizar estas personas de forma muy planificada, que no afecta el entorno, que no genera contaminación visual y que pueden seguir ejerciendo su actividad comercial”, explicó el secretario.






