En una reciente sesión de la Comisión de Presupuesto del Concejo Municipal de Armenia, fue aprobado en primer debate el Proyecto de Acuerdo No. 011 de 2025, una iniciativa impulsada por la administración municipal que busca aliviar la carga tributaria de millas de contribuyentes y dinamizar la economía local. La ponencia estuvo a cargo del concejal Jhonny Leandro Vargas Sánchez, quien resaltó los beneficios sociales y económicos de la propuesta.
Durante la sesión, José Arley Herrera Gaviria, director del Departamento Administrativo Jurídico, y Yeison Andrés Pérez Lorero, secretario de Hacienda, presentaron los argumentos que sustentan el proyecto, enfocado en mitigar los efectos de los recientes incrementos en las obligaciones fiscales y fomentar la inversión, la formalización empresarial y el desarrollo urbanístico sostenible.
“Los adultos mayores y los predios pertenecientes a los estratos 1, 2 y 3 tendrán beneficios especiales”, explicó el concejal Vargas Sánchez, quien destacó que el proyecto tiene un fuerte componente social que prioriza a los sectores más vulnerables de la capital quindiana.
De acuerdo con el secretario de Hacienda, la propuesta contempla una reducción transitoria de tasas de interés y sanciones, incentivando el pago voluntario de impuestos atrasados y la legalización de predios. Según cifras preliminares, cerca de 10 mil contribuyentes en mora podrían ponerse al día con sus compromisos fiscales gracias a estas medidas.
Uno de los puntos más destacados es la disminución temporal de la tasa de interés moratoria para deudas correspondientes a la vigencia 2024 y años anteriores, siempre que sean canceladas antes del 31 de octubre de 2025. Los porcentajes de reducción variarán de acuerdo con el estrato socioeconómico del predio residencial y se aplicarán también a inmuebles con otros usos.
El proyecto también propone rebajas en tributos municipales distintos al Impuesto Predial Unificado, especialmente para predios de entidades públicas, así como descuentos en diversas sanciones tributarias.
El Proyecto de Acuerdo No. 011 ahora pasará a un segundo debate en plenaria del Concejo, donde se espera que avance sin contratiempos para convertirse en una herramienta que ayude a reactivar la economía de Armenia y brinde un alivio efectivo a la comunidad.