En proceso de emisión ante las autoridades nacionales se encuentra la Alerta Temprana gestionada por la Defensoría del Pueblo para el departamento del Quindío, medida que es tomada por el aumento de problemáticas sociales como el microtráfico, homicidios, suicidios, farmacodependencia entre otros. “Está en estudio Jurídico pero ya fue acogida, y es una razón positiva que se pueda emitir” comentó Piedad Correal, defensora del pueblo del Quindío.
A través de este mecanismo se pretende enunciar la situación de riesgo en la que se encuentra la región y que permita a la Defensoría del Pueblo:
- Notificar a las autoridades que corresponda la situación determinada, encaminada ésta a la mitigación, superación, eliminación o disminución de la amenaza de vulneración de los derechos fundamentales.
- Adelantar procesos de recolección, análisis y procesamiento de información para estimación de situaciones de riesgo que activan las alertas a los niveles gubernamentales comprometidos con la respuesta.
- Realizar seguimiento y evaluar el procedimiento de respuesta con el fin de mejorar continuamente la acción preventiva.
- Promover el fortalecimiento de la relación entre la sociedad civil y las instituciones para estimular acciones de prevención.
- Aportar en la consolidación de redes sociales alrededor del tema de los Derechos Humanos y el Derecho Internacional Humanitario
Por: Lorena Herrera
Audio: Piedad Correal Rubiano, defensora del pueblo Quindío