Close Menu
Quindío Noticias
  • INICIO
  • QUINDÍO
  • ARMENIA
  • JUDICIALES
  • COLOMBIA
  • DEPORTES
  • POLÍTICA
  • OPINIÓN
  • INTERNACIONAL
Facebook X (Twitter) Instagram WhatsApp TikTok
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
Quindío Noticias
viernes, julio 11
  • INICIO
  • QUINDÍO
  • ARMENIA
  • JUDICIALES
  • COLOMBIA
  • DEPORTES
  • POLÍTICA
  • OPINIÓN
  • INTERNACIONAL
Quindío Noticias
WhatsApp


Home»Locales»Calarca»Alerta por aparición de caracoles africanos en Barcelona

Alerta por aparición de caracoles africanos en Barcelona

18 mayo, 2015
Facebook Twitter WhatsApp
caracolafricano
Compartir
Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link

El Cuerpo de Bomberos Voluntarios de Barcelona fue alertado de la presencia de varios caracoles africanos en solares del barrio San Felipe de este corregimiento, por lo que dispusieron de las herramientas necesarias para capturarlos sin mayores afectaciones.

De acuerdo al Ministerio de Ambiente, el contacto del caracol africano con las personas puede causar enfermedades intestinales, meningitis, inflamación de tejidos, diarrea, fiebre y hasta la muerte.

Recomendaciones:


El personal también hizo recomendaciones a la comunidad para que no manipule esta especie peligrosa y dé aviso a las autoridades para realizar el procedimiento correspondiente.

El caracol gigante africano puede alimentarse de prácticamente todo y puede convertirse en una especie plaga de importancia económica en diversos sistemas productivos agrícolas. Por sus hábitos alimenticios y la preferencia que muestra por colonizar espacios como basureros con presencia de ratas, pueden adquirir fácilmente parásitos, bacterias y hongos lo que los convierten en  potenciales vectores de microorganismos que pueden afectar la salud de humanos, animales domésticos y ganados diversos. Por tal motivo la principal recomendación es no manipular los caracoles con las manos, y no hacer uso de estos organismos o sus productos para ningún fin.

Productos de esta especie, tales como la baba de caracol no tienen ninguna propiedad cosmetológica, por lo que está prohibido su cría o tenencia para este o cualquier otro fin económico.

Si la ciudadanía evidencia la presencia del caracol gigante africano en su comunidad debe comunicarse a la autoridad más cercana. Si los productores  sospechan  de la presencia de esta plaga en su cultivo, pueden reportarla a la oficina del Instituto Colombiano Agropecuario más cercana o al correo: [email protected] Bajo cualquier circunstancia evite tomar muestras o movilizar el material vegetal  afectado.

Síguenos en Google News Síguenos en Facebook Síguenos en Instagram Síguenos en WhatsApp Síguenos en TikTok
Share. Facebook Twitter WhatsApp Email

Noticias Recomendadas

Nueva sala de trabajo mejora condiciones laborales en la Secretaría de Salud

10 julio, 2025

Ciudadanía conoce detalles del nuevo gimnasio público en La Tebaida

10 julio, 2025

¡Oro sobre ruedas! Quindianos conquistan el Panamericano de Patinaje

10 julio, 2025

Cuidar desde el comienzo: reconocimiento a quienes protegen la maternidad

10 julio, 2025



  • Facebook 437K
  • Twitter 26K
  • Instagram 110K
  • YouTube 2.5K
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok Threads
© 2025 Quindío Noticias® - 2011-2024.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

Bloqueador de anuncios activado
Bloqueador de anuncios activado
Nuestro sitio web es posible mostrando anuncios en línea a nuestros visitantes. Por favor apóyenos desactivando su bloqueador de anuncios.