La Secretaria de Tránsito en la capital del Quindío, Fanny Martínez Tafur, fue enfática al señalar que los cambios en la circulación vehicular en la ciudad obedecen a recomendaciones planteadas por el Plan Maestro de Movilidad, elaborado por la Universidad del Quindío y que de ninguna manera se está improvisando, en la adopción de las medidas.
Explicó la funcionaria, que el propósito de la ampliación del espacio del Pico y Placa, es desembotellar el centro de la ciudad, para lo cual se avanza en la etapa de socialización.
Recordó a la comunidad, que este acto administrativo expedido el 2 de enero entrará en operación, con sanciones a los contraventores, el lunes 21 de enero.
En el caso de vehículos automotores particulares tipo motocicleta, mototriciclos, cuatrimotos y motocarros la restricción rige en los días hábiles en el área comprendida entre la calle 25 a la calle 11 y entre la carrera 20 y la carrera 13, inclusive, desde las 8:00 a.m hasta las 8:00 p.m. La medida regirá para el primer dígito del número de placa así: Lunes 1-2; Martes 3-4; Miércoles 5-6; Jueves 7-8 y viernes 9-0.
Los automotores particulares tendrán el mismo horario de restricción y se aplicará en la nueva área dispuesta por la Alcaldesa: entre la calle 25 y la calle 11 y la carrera 20 a la carrera 13, inclusive: Lunes 1-2; Martes 3-4; Miércoles 5-6; Jueves 7-8 y Viernes 9-0.