El brigadier general, Gustavo Moreno Maldonado, ratificó el compromiso de la POLFA, para atender las necesidades de las tres entidades territoriales en lo que tiene que ver con ejercer control e inspección en los diferentes frentes que involucran la lucha contra el contrabando, con la ubicación de 2 unidades más de trabajo en el Eje Cafetero.
“Esta es una gran oportunidad. Vamos a montar una estrategia para cada departamento en aras de aumentar el recaudo en pro de la salud y desarrollo de los mismos; haciendo frente de manera estructural y organizada al contrabando de licores y cigarrillos”, manifestó el General Moreno Maldonado.
Inteligencia y contrainteligencia, cobertura operacional y tecnológica, estructura operacional y funcional, cooperación internacional, coordinación interinstitucional, cooperación interagencial, comunicaciones estratégicas y transporte, son los ocho componentes con los que se buscará identificar y entender la problemática para buscar su desarticulación definitiva.
“Se va a fortalecer con personal de la Policía, en trabajo conjunto con la Fiscalía General de la Nación y los jueces seccionales de la Judicatura de cada uno de los departamentos, para judicializar a estos bandidos quienes roban a los quindianos, caldenses y risaraldenses”, expresó el director del Programa Anticontrabando de la Federación Nacional de Departamentos, Felipe Córdoba Larrarte.