Close Menu
Quindío Noticias
  • INICIO
  • QUINDÍO
  • ARMENIA
  • JUDICIALES
  • COLOMBIA
  • DEPORTES
  • POLÍTICA
  • OPINIÓN
  • INTERNACIONAL
Facebook X (Twitter) Instagram WhatsApp TikTok
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
Quindío Noticias
domingo, julio 20
  • INICIO
  • QUINDÍO
  • ARMENIA
  • JUDICIALES
  • COLOMBIA
  • DEPORTES
  • POLÍTICA
  • OPINIÓN
  • INTERNACIONAL
Quindío Noticias
WhatsApp


Home»General»Colombia no está preparada para hacer fracking comercial: Luciano Grisales

Colombia no está preparada para hacer fracking comercial: Luciano Grisales

14 febrero, 2019
Facebook Twitter WhatsApp
Foto fracking Portafolio
Foto fracking Portafolio
Compartir
Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link

Conocidas las conclusiones del estudio realizado por la comisión interdisciplinaria integrada por 11 académicos colombianos y 2 extranjeros, designada por el Gobierno Nacional para analizar la viabilidad del fracking en Colombia, el representante quindiano Luciano Grisales Londoño recordó que esta técnica conlleva altos riesgos de diversa índole, que afectan a las comunidades en donde se van a realizar esos proyectos.

Para Grisales Londoño el país no está preparado para desarrollar este tipo de procedimientos, “No contamos con una institucionalidad con las capacidades y la voluntad política suficientes para garantizar gestión y la mitigación de los riesgos geológicos, ambientales, sociales y a la salud pública. No basta con que exista una regulación de altos estándares internacionales, es necesario tener un Estado con la voluntad política para hacerla cumplir”, señaló.

“Al país le falta un largo trecho por recorrer para estar en capacidad de tomar responsablemente la decisión de hacer fracking. Colombia es un país con unas condiciones especiales, muy diferente a Canadá o a Texas”, expresó el integrante de la Comisión Quinta de la Cámara de Representantes.


Para el congresista liberal la sostenibilidad económica es importante pero está lejos de ser suficiente. Debe primar la sostenibilidad social y ambiental. “Es necesario cerrar esa brecha de incertidumbre acudiendo, como lo hemos dicho muchas veces, a los principios de precaución y prevención, lo que implica aumentar el conocimiento alrededor de la geología, de la biología, de la hidrogeología, el conocimiento ecosistémico, cartográfico y la hidrología superficial de unos territorios tan especiales como los que el país tiene”.

Grisales Londoño reiteró la importancia de la participación ciudadana en este tipo de procesos y de la implementación de mecanismos que permitan la vigilancia y la veeduría ciudadana, además de la disponibilidad pública y transparente de toda la información asociada a estos proyectos.

“Esperamos que el gobierno nacional sea coherente con sus promesas de campaña y con todo lo que ha expuesto. Que sea sensato y tome la mejor decisión con respecto a esto que a nosotros nos parece fundamental para el desarrollo del país y la preservación de las condiciones de biodiversidad que son lo más valioso que Colombia tiene”, concluyó el representante liberal quindiano.

Síguenos en Google News Síguenos en Facebook Síguenos en Instagram Síguenos en WhatsApp Síguenos en TikTok
Share. Facebook Twitter WhatsApp Email

Noticias Recomendadas

Luna Fría 2024: Cómo y cuándo ver la última luna llena del año 2024

14 diciembre, 2024
Mesas de conciliación para recuperar recursos para la red hospitalaria del Quindío – Quindío Noticias

Mesas de conciliación para recuperar recursos de la red hospitalaria del Quindío

12 octubre, 2022
La Procuraduría General de la Nación abrió indagación previa con el fin de verificar lo ocurrido en la Cárcel y Penitenciaria de Media Seguridad de Tuluá (EPMSC), donde han muerto 51 personas privadas de la libertad y se reportan 23 heridos.

Procuraduría abre indagación previa por tragedia en cárcel de Tuluá

29 junio, 2022
La DIAN determinó que los bienes con un valor de hasta 2 millones 800 mil pesos estarán exentos https://quindionoticias.com

Conozca las fechas y artículos de los tres días sin IVA

16 junio, 2020



  • Facebook 437K
  • Twitter 26K
  • Instagram 110K
  • YouTube 2.5K
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok Threads
© 2025 Quindío Noticias® - 2011-2024.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

Bloqueador de anuncios activado
Bloqueador de anuncios activado
Nuestro sitio web es posible mostrando anuncios en línea a nuestros visitantes. Por favor apóyenos desactivando su bloqueador de anuncios.